Empleados del hospital Rosales cerraron hoy la 25a. Avenida Sur, frente a ese sanatorio, para protestar y reclamar a la ministra de Salud, Violeta Menjívar, el incumplimiento del pago de escalafón en 2017.
Las protestas sindicales se van intensificando.
Personal de Salud de los municipios de San Miguel, Santiago de María, Usulután y Cuscatlán, agremiados en el Sindicato General de Trabajadoras y Trabajadores (SIGTRADES), acompañaron a sus colegas del Rosales.
Después de cerrar la vía, por casi una hora, los manifestantes s e fueron a protestar frente al Ministerio de Salud (Minsal), otra hora más.
“La ley de Escalafón siendo ley la quieren violar, ellos están obligados a respetarla”, expresó Ricardo Rosales, secretario General de la seccional Rosales del SIGTRADES.
El dirigente añadió: “pedimos como trabajadores el respeto a nuestro derecho de la Ley de Escalafón porque de lo contrario la lucha se le va ir intensificando hasta que se salga de control”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido al Gobierno sobre el alto costo del pago de escalafón a empleados públicos. Y el Ministerio de Hacienda ha expuesto que no hay fondos para el pago del beneficio salarial.
El beneficio de escalafón permite que cada año haya un incremento de 8% del salario, por ejemplo una enfermera ingresan ganando $585 dólares y al cabo de 30 años puede llegar a los $2,356 dólares.
Los trabajadores exigen al Gobierno que busque la manera de incluir el escalafón en el presupuesto de Salud 2017.
“Sabemos que dinero hay en alguna parte, porque nosotros conocemos que desproporcionadamente se dan salarios más altos que otros y a nosotros como Salud nos quieren excluir”, mencionó Salomón Soto, de SIGTRADES.
La cartera de Salud tiene alrededor de 20 sindicatos y en las redes sociales varias organizaciones han convocado a sus agremiados a diversas protestas.
Por ejemplo, el 31 de agosto el Sindicato General de Empleados del Ministerio de Salud Pública y Asistencial Social (Sigesal) han invitado a una marcha, con un recorrido que saldrá de la Plaza de la Salud que pasará frente al Ministerio de Salud y culminarán en la Asamblea Legislativa.