La protesta anunciada para hoy en el hospital Zacamil, con reducción de atenciones a los pacientes, podría ser solo la primera muestra de los sindicatos del sector salud para presionar al ministerio por el pago del escalafón, el próximo año.
Sin embargo, la ministra del ramo, Violeta Menjívar, dijo ayer en una entrevista de televisión que es necesario revisar la ley del escalafón para que sea sostenible.
La funcionaria advirtió que de aprobarse el beneficio salarial para 2017, el ministerio quedaría sin financiamiento, por lo que comprarían menos medicinas , insumos y equipo médico.
Menjívar dijo que necesitan 26 millones de dólares para pagar el incremento salarial.
También te puede interesar Trabajadores de salud exigen al Gobierno el escalafón
El escalafón es un beneficio que implica subir el sueldo al empleado en porcentajes entre el 3 y 8%, dependiendo de ciertos requisitos.
Hoy en el hospital Zacamil, se limitarán las consultas médicas, curaciones y atención en laboratorios, advirtieron sindicalistas.
“La reducción de labores se realizará en áreas que no son de emergencia porque no queremos afectar a los usuarios”, manifestó Andrés Julio Gregorí, doctor y miembro del Sindicato de Médicos del Hospital Zacamil (Simehzac).
Aseguró que sino se tiene respuesta las acciones se realizarán a nivel nacional.
“Esta medidas se realizarán de manera progresiva … Estamos planeando huelgas y paros de labores a nivel nacional porque los afectados por el escalafón estamos en todo el país”, declaró el médico.
Vea también El escalafón nadie nos los regaló
Carlos Silva, secretario del Sindicato General de Empleados de Salud (Sigesal) seccional San Rafael, expuso que apoyarán las medidas de presión y optarán por un cierre técnico administrativo en ese sanatorio.
“Nosotros realizamos un cierre administrativo. Solo estarán funcionando las áreas de emergencia”, advirtió Silva, al referirse a lo que harán la próxima semana. Luego explicó que ellos no protestarán está semana, para no afectar los tramites administrativos de pago de sueldos.
Te puede interesar Gobierno promete “una medida” para reducir escalafón en salud
El Sindicato de Médicos del Hospital Rosales (SIMEHR) informó que apoyará cualquier medida que se realice como presión para lograr la incorporación del escalafón para el presupuesto de Salud de 2017.
“Estamos dispuestos a apoyar cualquier medida de los compañeros (otros sindicatos)”, dijo el doctor Alcides Gómez, del SIMEHR.
La postura de los sindicatos es que el ministerio sí tiene fondos para pagar el beneficio salarial.
“El ministerio tiene el dinero suficiente para dar el escalafón, siempre devuelven el dinero a Hacienda y no lo gastan en la compra de medicamentos o equipos”, opinó Blanca de Galindo, secretaria general de Sigesal, seccional hospital de Maternidad.