Tres clicas de la Mara Salvatrucha (MS-13) son las que han mantenido en zozobra y han puesto de moda el luto en los municipios al norte del río Torola, excepto Villa Rosario, en el departamento de Morazán. Y la mayoría de sus miembros es originaria de Jocoaitique.
Una cuarta agrupación o clica opera en los Estados Unidos. La llaman Los Juveniles y su misión es subvencionar con dinero y otros apoyos a los otros tres grupos.
A principios de mayo anterior, las autoridades pusieron en marcha una operación que dejó como resultado la captura de más de 40 miembros de la MS-13 en esos municipios.
Al menos doce de ellos son jóvenes que viven en colonias o caseríos de Jocoaitique.
Y la mayoría son hijos o nietos de veteranos de guerra de la desaparecida Brigada Rafael Arce Zablah (BRAZ), del que fuera Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
Capturar a esas decenas de miembros de la MS-13 ha oxigenado un poco la tranquilidad de las poblaciones de la zona norte de Morazán. Desde entonces no se registran homicidios cometidos por miembros de esa organización criminal.
La investigación de la policía y Fiscalía permitió, según la investigación a la que este Periódico tuvo acceso, resolver una veintena de asesinatos registrados en ese mismo sector, como los de tres exguerrilleros cometidos entre septiembre y octubre de 2015.
La escala jerárquica de la MS arriba del Torola
Jocoaitique con Meanguera son municipios vecinos.
El primero de esos lugares era una especie de centro de operaciones de las clicas Herndon City, Hudson y Pinos Locos Salvatruchos, según ha relatado a la Fiscalía, miembros de esas agrupaciones criminales que están colaborando a cambio de beneficios judiciales.
Estas tres clicas más Los Juveniles, radicada en Estados Unidos, son parte del denominado Programa Pinos Locos Salvatruchos (PLS).
De ese programa, es precisamente la clica Pinos Locos Salvatruchas la más grande. Ese grupo tiene presencia también en San Miguel y es “piloteada” desde la cárcel por un sujeto apodado “Killer”.
Mientras que Jorge Enoc Flores Flores es el “corredor” de la clica Hudson. Ambos cabecillas están encarcelados. El Killer tiene un amplio historial de homicidios que cometió hasta el 2006, cuando fue capturado. Flores Flores fue condenado en enero pasado a 5 años de cárcel, por tenencia ilegal de armas de fuego.
La Hudson y la Herndon operan en Jocoaitique y Meanguera. En esos dos municipios vive la mayoría de sus miembros, pero también desde el 2013 han estado haciendo labores de reclutamiento en otros municipios como Arambala, Perquín, San Fernando, Torola y Joateca.
La clica Hudson es también conocido como “los artilleros”, porque a ella pertenece la mayoría de mareros encargados de cometer los asesinatos ordenados por la cúpula.
Cargo por cargo
Arriba del programa Pinos Locos Salvatruchas solo está la cúpula a nivel nacional de la MS-13, también conocida como Ranfla Nacional que, según varios pandilleros acogidos a beneficios penales, son 15.
Tanto en las calles como en las cárceles, los miembros de la MS-13 no hacen nada sin la autorización de ese grupo de criminales. Ellos son los que, al final de la cadena de mando, deciden si alguien debe ser asesinado o a quien hay que ponerle “renta”.
Abajo de la Ranfla Nacional está el corredor del programa, que es una especie de jefe de zona. De acuerdo con fuentes de este Diario, el corredor del programa en el norte de Morazán es el Killer, un pandilleros con aproximadamente 15 años de pertenencia a esa organización criminal.
La función del corredor del programa es asistir a los mitin o reuniones con mareros del mismo nivel, además, hace contactos o enlaces en los centros penales y en las calles.
Luego está el Corredor de clica presoquien representa a la clica en las cárceles. Este cargo está por encima del corredor de clica en “la libre”, es decir, en libertad, quien tiene como función representar a la clica con los pandilleros que están en liberad.
Luego están los “soldados o homeboys” que en algún momento pueden llegar a ocupar puestos de corredores de clica, de programa o llegar a ser parte de la ranfla nacional.
Para llegar a esa escala deben matar a cuatro personas que bien pueden ser pandilleros rivales o “bandosos” y estos deben ser rivales o bandosos, estos son personas pertenecientes a bandas delincuenciales que a veces pueden entrar en disputas con miembros de pandillas.
Después de ese escalón, vienen los llamados “Chequeos o morros”. Para escalar a esa posición, deben matar a dos personas, patrullan la zona, realizan cualquier cosa que la clica les pida o necesite como transporte de droga, armas.
El Chequeo o morro está obligado a pasar tres informes diarios de su zona. El primero a las seis de la mañana, otro a las 12 del mediodía y el último a las seis de la tarde. Esa información llega al corredor de clica quien lo pasa al corredor del programa hasta que llega a la Ranfla Nacional también conocida como El Barrio.
Por debajo de los chequeos o morros está el cargo llamado Observación. Para serlo sólo debe haber matado a una persona cualquiera, no necesariamente rival o bandoso.
Posterior al Observación está el cargo de Paro, este es aquella persona que se va iniciando en la organización, no ha “mojado”, esto es que no ha matado, pero hace cosas que le pide la clica.
Por último está la función de Colaborador, a estos se les pide ocasionalmente que hagan favores a la clica, tales como recogen renta, trasladar drogas o armas.
La “lista de enemigos”
José Jesús Romero, conocido como comandante Nolvo; Julio César Molina Ortiz, comandante Adrián, y José Ignacio Tovar Argueta son los excombatientes asesinados en el municipio de Arambala.
A los dos primeros los mataron porque estaban en una lsita que la MS-13 había hecho de gente que se oponía al desarrollo de clicas en esa zona y que habían sido declarados como “enemigos de la mara”.
A Nolvo y a Adrián los entregó el hijo de un excompañero de armas de ambos. Un menor apodado El Chato, de 17 años. Él fue el encargado de vigilarlos y de avisar cuando fuera el momento adecuado.
A Adrián lo incluyeron en la lista de “enemigos de la mara” porque, al igual que Nolvo había expresado en varias reuniones con habitantes de Meanguera, que al norte de Morazán no debían existir esos grupos (pandillas).
Para ese propósito, en las mismas reuniones solía pedir a los pobladores que se organizaran para impedir la presencia de pandillas en la zona.
El Rudy ( Rudy Alexander Monteagudo, 19 años), otro pandillero ya capturado y reconocido como uno de los más sanguinarios sicarios, pareció sellar la suerte del aquel líder comunal que era muy apreciado y conocido en Meanguera, cuando en un mitin de mareros dijo que sospechaba que Adrián pertenecía a un grupo de exterminio de mareros de la zona.
Pero a Adrián, según la indagación de la Fiscalía, lo confundieron con otro veterano de guerra. Sí lo iban a matar, pero no aquel 15 de octubre.
Entre tanto, Tovar Argueta no estaba en la lista de los “enemigos de la mara”; lo mataron por equivocación.
“No era él; la cagamos”, dijeron los asesinos, cuando vieron que a quien le habían disparado no era a Víctor Toro, a quien querían matar por “peseta”, que en la jerga de esos delincuentes significa, que se había salido de la mara.