El director del Instituto Técnico Industrial (INTI), Óscar Melara, denunció ayer que enfrentan una crisis de recursos para impartir enseñanza, debido a que el Ministerio de Educación (Mined) no les ha asignado el presupuesto de funcionamiento.
Melara aprovechó la visita que la diputada Lucía de León, de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Legislativa, realizó al centro educativo para explicar que no tienen fondos para comprar materiales que los docentes necesitan para trabajar en las aulas y para que los alumnos realicen las prácticas de los distintos talleres.
“Cuando me he acercado al Ministerio de Educación lo que nos han dicho es que estamos en la cola de la transferencia (de fondos), pero nuestro alumno cuando llega al taller quiere hacer sus prácticas y no puede”, afirmó el director del INTI.
Te puede interesar: Institutos viven de pedir fiado por falta de fondos
Según detalló Melara, el Mined ha venido asignando anualmente a la institución alrededor de 100 mil dólares, que de acuerdo con sus palabras ya está desfasado pues las necesidades de la institución han crecido sustancialmente.
La falta de fondos en tiempo no ha permitido que le den mantenimiento a equipo de los talleres como al del área de informática, se quejó.
El docente detalló y mostró a la diputada arenera que la mayor parte de la maquinaria que hay en los talleres está arruinada, algunas que funcionan ya están obsoletas, lo cual no permite brindar una educación de alta calidad a los escolares.
La diputada De León explicó que su llegada al Instituto Nacional Técnico Industrial tuvo como objetivo verificar precisamente trece denuncias que estudiantes y padres de familia hicieron debido a la falta de recursos que afecta a ese centro de enseñanza media.
Tras verificar la situación en el INTI, la diputada tricolor formuló un llamado al Ministro de Educación, Carlos Canjura, para que agilice las transferencias de fondos para funcionamiento.
De acuerdo a la legisladora, su fracción impulsa actualmente una propuesta de reforma al artículo 72 de la Ley General de Educación en busca de que quede establecido que las transferencias se realicen en enero y junio.