A partir del 4 de julio hasta el 10 de este mes, los salvadoreños tendrán la oportunidad de disfrutar del “Tercer Festival Internacional de Clown Escénico, Festiclown” .
Los teatros Luis Poma, Nacional de San Salvador, Nacional de Santa Ana y Nacional de San Miguel serán cuatro de los escenarios donde se llevarán a cabo algunas presentaciones.
Además de esos reconocidos recintos culturales, el festival llegará al Centro Cultural Alfredo Espino de Ahuachapán, la sala de teatro Roberto Armijo de San Antonio Los Ranchos, en Chalatenango; Isla Tasajera, Aguilares, Centro de Reinserción Femenina Rosa Virginia y Chirilagua, en San Miguel.
Este año, el Festiclown contará con la participación de 32 artistas de nueve países. Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, México serán los países que traerán a nuestro territorio sus hilarantes propuestas escénicas.
Este festival nació en 2014 gracias a la iniciativa de I-rreal Compañía Teatro y Clown, con el propósito de descentralizar los espacios escénicos, llevando espectáculos a comunidades con difícil acceso al arte, ubicadas en zonas de riesgo, para fomentar la cultura de paz por medio del clown. Bajo el lema “La risa, una medida de emergencia necesaria”, ese grupo de teatro brinda un espacio para la expresión en medio de la represión.
“Este año habrá 37 funciones, con espectáculos variados y de diferentes temáticas que llevarán a conmovernos. En esta oportunidad llegaremos a muchas comunidades que necesitan de la risa”, expresa Yasser Ballestas, del La I- rreal Compañía.
El festival no solo contará con presentaciones, también incluirá los talleres formativos “Escritura Clownesca” e “Improvisación Teatral”, impartidos por los colombianos Ana Milena Velásquez y Gigio Giraldo, respectivamente. Estos se llevarán a cabo el 5, 6 y 7 de julio en el Teatro Nacional de San Salvador.
Una de las proyecciones de la compañía de teatro organizadoras del evento es lograr establecer en la región centroamericana un circuito Festiclown, por esa razón, este año el festival tendrá su primera edición en Tegucigalpa, Honduras. En el país vecino se llevará a cabo del 11 al 16 de julio.
El Festiclown cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, El Teatro Luis Poma, el Fondo de Ayuda para Artes Escénicas Iberoamericanas, Iberescena e Interfon Red, entre otras entidades.
Programación
Teatro Luis Poma
Martes 5
“Baila”
Grupo Las malagueñas, Ecuador
8:00 p.m.
Miércoles 6
“La vida es juego”
Ensamble- Rías, México
8 p.m.
Jueves 7
“Sofá de Scai”
Telón de azúcar, España
8:00 p.m.
Viernes 8
“Corazón de lana”
Mantequilla derretida, Ecuador
8:00 p.m.
Sábado 9
“Soloni”
Ricardo Cornelius. México y España
5:00 p.m.
“Vuelo Ak-713”
Araknidus Cirkus, Costa Rica
8:00 p.m.
Domingo 10
“Socorro Ulises”
Sueltos y envasados, El Salvador
5:00 p.m.
Teatro Nacional San Salvador
Jueves 7
“Fuga en la zona roja”
Grupo El gran Ticlop, Ecuador
10:00 a.m. y 3:00 p.m.
Viernes 8
“Socorro Ulises”
Sueltos y envasados, El Salvador
10:00 a.m. y 3:00 p.m.
Teatro Nacional de Santa Ana
Jueves 7
“Soloni”
Ricardo Cornelius. México y España
10:00 a.m. y 3:00 p.m.
Viernes 8
“La isla de las flores”
Zuli teatro en resistencia, Ecuador
9:30 y 2:00 p.m.
Teatro Nacional de San Miguel
Jueves 7
“Ni con palabras”
Compañía Strongylus, México
9:00 a.m
“Vuelo Ak-713”
Araknidus Cirkus, Costa Rica
2:00 p.m.
Viernes 8
“Réquiem de un malabarista”
Víctor Godoy, Chile
9:00 a.m. y 2:00 p.m.
Entrada general: $5.00
Estudiantes con carnet: $3.00