Grupo Adebien invertirá $200 mlls. en complejo Cumbres de Mirasol

El Complejo Urbanístico Cumbres de Mirasol será un proyecto en donde convergen espacios residenciales, educativos, recreativos y corporativos.

descripción de la imagen

Eduardo Castillo, representante de Castillo Arquitectos, dio a conocer sobre este complejo urbanístico.

/ Foto Por Menly Cortez

Por Pedro Carlos Mancía

2016-07-01 9:00:00

El Grupo inmobiliario Adebien dio a conocer ayer el plan  maestro del proyecto “Complejo Urbano Cumbres de Mirasol”, que contará con una inversión de más de 200 millones de dólares.

El complejo urbano tendrá   un área de aproximadamente 292 manzanas ubicadas a los costados del bulevar Luis Poma en el sector suroriente del municipio de Antiguo Cuscatlán.

Patricia de Paredes, directora de Grupo Adebien, explicó que Cumbres de Mirasol será un proyecto sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental, con el que se busca situar a El Salvador “a la vanguardia del desarrollo inmobiliario de la región”.

Este es un proyecto que está basado en el desarrollo de usos mixtos, en donde se integrarán espacios residenciales de apartamentos y viviendas con sectores corporativos, de servicios, educativos, recreativos, culturales y ecoturísticos, explicó Michael Hermann, gerente general del grupo corporativo. “Esta forma de trabajo implica generar y sostener relaciones ganar-ganar y de largo plazo. Relaciones que hoy por hoy nos colocan entre las empresas más innovadoras en su área”.

Para esta construcción, el grupo inmobiliario generará más de 1,000 empleos directos y más de 3,000 indirectos, y una creación de más de 5,000 empleos, posteriormente a su construcción.

Esta semana, que recién termina, el grupo desarrolló el “Charrette” (taller participativo de diseño), con el propósito de diseñar el plan maestro conceptual de la primera de las cinco etapas que conforman el proyecto con el objetivo de elaborar un “documento consensuado” entre los diferentes actores involucrados, que incluyen clientes, inversores, equipo de diseño, representantes gubernamentales y municipales.

Adicionalmente, el grupo busca ser líder responsable en prácticas empresariales sostenibles, motivo por el cual Cumbres de Mirasol contará con un parque ecológico, siendo este el primero del país, según expone el comunicado del Grupo Adebien.

Dicho parque ecológico constará de alrededor de 37 manzanas y contribuirá al “esparcimiento de la población en general, excediendo así los requerimientos de las normativas locales y nacionales”, se informó.

Asimismo, en la obra se destinará más del 45% del área total del terreno a área verde, convirtiéndolo en “uno de los complejos urbanísticos pioneros en este tipo de construcciones en el país”, aseveró Hermann.

El proyecto está basado en los principios del nuevo urbanismo y desarrollo sostenible, en donde se integra el urbanismo, medio ambiente, arquitectura y ciudadanía de manera armoniosa con una visión de futuro sostenible con responsabilidad social.

Durante el “Charrette” se definieron los conceptos con que se regirá el desarrollo del proyecto en donde se incluyen usos del suelo, red vial y tipos de calles, entre otros.

Por otra parte, el equipo de diseño de la empresa trabajó en una serie de planos conceptuales que ilustren los criterios de diseño.

La obra como tal será ejecutada por la empresa guatemalteca Castillo Arquitectos, que se ha desarrollado en el ámbito de diseño urbano y arquitectónico a nivel local e internacional; y fueron seleccionados por ser una firma que ha implementado los principios del nuevo urbanismo y crecimiento inteligente en la región.

“Nos sentimos muy satisfechos con la participación obtenida, de parte de todas las instituciones que nos acompañaron, pues la modalidad de realizar este proceso de conceptualización, involucra participación en la toma de decisión acerca del desarrollo de un territorio, y viene de la realización de que para hacer ciudad, para hacer comunidad debemos involucrar a distintos sectores de la sociedad”, informó De Paredes.

Añadió que ya no se pueden diseñar ciudades de manera aislada, denotando que “si queremos un futuro mejor, debemos unir esfuerzos para construir mejores ciudades”.

La directora del grupo considera que no basta con hacer construcciones sostenibles, puesto a que hay que enfocarse en desarrollar barrios y ciudades sostenibles desde su planificación.  De ahí que la misión corporativa es ofrecer soluciones innovadoras adaptables a la medida de las necesidades de los clientes, socios de negocios y comunidad a la que pertenece la empresa.

Grupo Adebien, en su misión empresarial, expresa ser una desarrolladora inmobiliaria con experiencia en proyectos urbanísticos en el área metropolitana de San Salvador, ofreciendo soluciones elaboradas a la medida de sus clientes.