Seis días después de que cuatro personas murieron en un accidente en el que estuvieron involucrados dos vehículos livianos y una rastra en Zaragoza, La Libertad, la historia se repitió ayer en el municipio de Santa Tecla, en el mismo departamento.
A la 1:45 de la madrugada, una veintena de habitantes del cantón San Juan Los Planes, de la zona de El Boquerón, viajaban en un camión cargado de verduras y hortalizas, las cuales venderían en el mercado Central, de San Salvador.
Cuando el automotor, placas C 106-516 circulaba por el kilómetro siete y medio del bulevar Diego de Holguín, cerca de la intersección de la avenida Jerusalén, fue impactado en la parte de atrás por el vehículo tipo sedán, placas P 88-349, color rojo.
Cuatro mujeres murieron de inmediato al salir impulsadas de la cama del camión y caer sobre el pavimento, a varios metros de donde frenó el conductor.
Otras 10 personas resultaron lesionadas, varias de ellas de gravedad. La mayoría fue trasladada al hospital San Rafael por socorristas de Comandos de Salvamento y de Cruz Roja.
Un delegado de la Policía de Tránsito informó que luego de que el vehículo se estrellara contra el camión se quedó haciendo giros o “trompo”.
En ese momento el conductor del carro placas P44-010 que circulaba en el tercer carril colisionó contra él, lo lanzó hacia el carril derecho donde y se detuvo en la valla que protege la zona verde.
Pocos minutos después, la escena (que abarcó unos 25 metros) se llenó de ambulancias y decenas de socorristas y policías que llegaron a auxiliar a las víctimas.

Las mujeres que murieron fueron identificadas como Zuleyma Martínez, de 25 años, Yessenia de Rivera, de 35; María Dora Maldonado, de 48, y Francisca Martínez, de 75.
Mientras que Francisco Pérez, de 19 años, Zuleyma Nerio, de 24; Genaro Urrutia, de 25, María Méndez, de 42, y Lita Sánchez, de 43, resultaron lesionados.
Junto con ellos fueron llevados al hospital Francisca Vásquez, de 43 años, Cecilia Alegría, de 46, Rina Bonilla y Francisco Castro, ambos de 65; y María Nerio, de 71.
Ayer al mediodía, en la escena donde ocurrió el percance, aún estaban regados los zapatos, carteras, delantales, sábanas ensangrentadas, trozos de vidrio y algunas piezas de vehículos.
Responsable de percance no mantuvo la distancia
La Policía informó que los dos ocupantes del vehículo rojo fueron detenidos en vías de investigación.
La prueba de alcohol que les hicieron reveló que solo el acompañante del conductor estaba ebrio.
Esto llevó a las autoridades a determinar que la desgracia ocurrió porque el motorista, de quien no fue revelado el nombre, manejaba a excesiva velocidad y no mantuvo una distancia prudente.
Una fuente policial confirmó que los hombres habían sido llevados a las bartolinas de Santa Tecla mientras se deducían responsabilidades.
Tras la tragedia, usuarios de las redes sociales opinaron que deberían haber controles vehiculares permanentes en la zona, porque, según ellos, la presencia de policías se ve solo cuando hay accidentes. De ahí que esa autopista es usada para competencias ilegales en las madrugadas.
También manifestaron que la mayoría de percances en ese bulevar ocurren no solo por el exceso de velocidad, sino por la falta de iluminación y señalización.
Las empresas constructoras que ejecutaron el proyecto vial, el cual fue habilitado en noviembre de 2012, instalaron lámparas pero, en reiteradas ocasiones, los delincuentes hurtaron los cables.
El Ministerio de Obras Públicas anunció el año pasado que la zona volvería a ser iluminada y habría puestos de vigilancia policial en la zona para evitar robos. El problema aún no ha sido resuelto.