???Las empresas han entendido que RSE es más que filantropía???

El presidente de Fundemas, Tomás Regalado, destaca los logros que como fundación han tenido en cuanto a la implementación de la RSE en las empresas.

descripción de la imagen

Tomás Regalado, presidente de Fundemas, se ha mostrado complacido con lo avances paulatinos que el tema de la RSE está teniendo en el quehacer productivo.  

/ Foto Por Jaime Eufred Perez Anaya

Por Magdalena Reyes / negocios@eldiariodehoy.com

2016-07-03 7:30:00

El avance en materia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) ha sido dramático desde que Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) comenzó a trabajar, aseguró Tomás Regalado, presidente de la institución.

Regalado considera un logro que cada vez haya más empresas que lleguen a considerar que la RSE no es filantropía. Prueba de ello, comparó,  el número de socios de Fundemas ha incrementado a 201.

“Hace siete u ocho años,  apenas crecía entre dos y cuatro miembros anuales, y ahora sobrepasan los 10”, señaló el presidente de Fundemas.

La mayoría de los socios son empresas, gremiales, fundaciones y universidades.

“Hay un despertar muy importante en las empresas, respecto a que la RSE es el futuro. Yo la considero como una evolución de la empresa hacia el futuro”, recalcó.

Las ideas de negocio, comentó,  deben proyectarse para ser sostenibles en el tiempo, tomando en cuenta los objetivos del desarrollo nacional, donde tienen compromiso de  Gobierno, la empresa privada y la sociedad civil.

“Es un tema implícito sobre el  rol que tiene la empresa privada de apoyar y abonar a la solución de esos temas que todos los países tenemos”, destacó Regalado.

Como parte de la evolución, dijo,  se debe tomar en cuenta que el consumidor es cada vez más exigente con la responsabilidad de las empresas.

“Tenemos que estar pendientes de ser  responsables de toda la cadena de producción”, insistió

Los empresarios se han percatado de las puertas que se le abren en el extranjero en materia de RSE, así como de construir una cadena responsable en el país. “Ese vínculo de ser responsable en toda mi cadena, ocurre a nivel local y no sólo porque estoy exportando”, destacó.

Semana de la RSE 

Fundemas organiza la cuarta semana dedicada a la RSE, cuyo  eje principal es el tema “Dialoguemos por El Salvador que queremos”.

Tomás Regalado considera que el diálogo es un tema importante de país, para poder llegar más allá de las diferencias que puedan existir.

“El diálogo también es una parte importantísima de la RSE, porque ayuda a una empresa a entender su rol dentro de la sociedad”, señaló.

El principal fin debe ser “el país que queremos”, porque hay que construir de manera conjunta entre todos los actores de la sociedad. 

“Es una herramienta importante, además se deben crear alianzas para establecer acercamientos, porque de nada sirve trabajar de manera aislada”, sentenció.

Para poder articular ideas coordinadas, primero se debe establecer diálogos para trabajar con una  visión compartida, prosiguió Regalado.

La cuarta semana dedicada a la RSE es la plataforma indicada para abordar el diálogo que ayudará a tocar los temas de pobreza y violencia que aquejan al país en este momento, concretó.

La semana de la RSE se desarrollará del 11 al 15 de julio.