“Tomarán control acá y luego la regionalización”

El ejecutivo detalló que  Banco Cuscatlán de El Salvador será el hub para expandirse a C.A.

descripción de la imagen

El CEO de Terra muestra como crece la división energética, otra de sus ramas de negocios.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por José Luis Henríquez / negocios@eldiariodehoy.com

2016-07-04 4:00:00

El presidente del Grupo Terra, Fredy Nasser, recalcó que para crecer no pueden quedarse quietos, deben  tener visión de futuro; por lo cual dejó entrever los planes para el banco.

¿Imagino que buscarán expandir la marca como en su momento lo hizo el anterior Cuscatlán?

Hoy por hoy queremos tomar control, posesión (del banco). Primero tenemos que sentarnos con el equipo, con los ejecutivos, con el personal, y de ahí partir a una regionalización. Si tu ves la regionalización es básica para el crecimiento en todas nuestras operaciones y divisiones de negocios, y en la banca tiene que ser igual. Sentimos que tenemos que crecer en la región porque ya Centroamérica está unida comercial y financieramente. Hay empresas de El Salvador que están en otros países de Centroamérica y requieren servicios regionales sino estaríamos en desventaja.

¿De cuánto fue la inversión al cierre de la operación?

Dentro del contrato entre Citi y nosotros hay cláusulas de confidencialidad. Lo único que puedo decirte es que el banco tiene un patrimonio alto. Tiene activos por $1,267 millones, un capital de $267 millones, una cartera de préstamos de $917 millones, casi mil millones de dólares, y depósitos llegando a los mil millones de dólares también.

Esos son número públicos a nivel de banca.

¿Habrá movimientos entre los empleados?

Todo lo contrario. El Salvador históricamente ha competido como el hub centroamericano de C.A. con Panamá, por tanto tiene ejecutivos y talento humano de primer nivel, y aprovecharemos ese talento al máximo. Vamos a afinar, lógicamente, como cualquier negocio. La diferenciación va a ser la toma de decisiones rápida: un si o no para un financiamiento, poca burocracia, eso ofreceremos a los clientes

¿Qué pasa con SISA?

SISA es la compañía número 1 de Centroamérica con activos de $140 millones y un patrimonio de $50 millones, y con las más altas primas a nivel regional. Allí tenés una estructura financiera importante que nos va a permitir crecer.

¿SISA no cambia de nombre?

SISA es tan reconocida que no vale la pena. Con Citi hay un compromiso de cambio de marca.