Familiares recuerdan a sus parientes que murieron en la Málaga

La tragedia se registró el 3 de julio de 2008 cuando un bus trasladaba a 31 feligreses de la iglia Elim fue arrastrado por el desborde del río El Arenal.

descripción de la imagen

Dalila del Carmen Funes llegó al lugar de la tragedia a poner fotos y recordar a su hijo que murió en la tragedia de la Málaga.

/ Foto Por Porfirio Osorio

Por Marvin Díaz

2016-07-03 7:30:00

Fácil no ha sido para Dalila del Carmen Funes superar la muerte de su hijo Abraham, quien a sus 14 años murió dentro de un bus de la iglesia Elim, que fue arrastrado por una correntada del río Arenal de Monserrat, en el barrio Santa Anita de San Salvador.

“Ha sido duro tratar de superar esto, son recuerdos que no se olvidan, me ha costado hasta este momento, no es fácil… mi hijo tuviera 22 años ahorita”, expresó la madre de familia, con voz entre cortada.

Aseguró que ella todos los años llega a depositar flores al lugar donde ocurrió la tragedia y también visita la tumba de su hijo. De los dos jóvenes que subieron al techo del bus falleció el de nombre Melvin Rolando Martínez, tenía 22 años.

Ayer se cumplieron ocho años la tragedia de la colonia Málaga. La noche del 3 de julio de 2008, un bus de la iglesia Elim, en el que viajaban 32 de sus miembros, fue arrastrado por una repunta del río Arenal de Monserrat, que se desbordó. De los ocupantes solo una logró sobrevivir.


VEA EL VIDEO: A ocho años de la tragedia en la Málaga


Varias de las víctimas, cuyos cuerpos fueron rescatados días después, fueron sepultadas en el cementerio general La Bermeja de San Salvador.
Araíz de la tragedia, en el lugar donde fue arrastrado el bus levantaron un monumento en memoria de las víctimas. Ayer por la noche, un grupo de miembros de la congregación realizó un acto religioso en ese lugar para recordar a las personas que murieron ahogadas.

Según Mario Vega, pastor general de la Misión Cristiana Elim, al fiscal general le recomiendan que se deben deducir las responsabilidades; y al Estado, que haga las reparaciones morales y la petición de perdón, ya que considera que fue una negligencia del Estado lo que condujo a que se produjera la tragedia en la colonia Málaga, un suceso, que jamás debe repetirse.