La director del Hospital Nacional de la Mujer, Aledaida Trejo de Estrada, informó esta mañana sobre el fallo en el sistema de energía eléctrica que afectó el centro el viernes por la noche.
La tormenta de ese día provocó un bajón en los niveles de voltaje que alimentan el sistema y alteró el funcionamiento del panel de control automático de la planta de emergencia.
Aunque el corte duró unos minutos, la alteración provocó que algunas áreas, como la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, se quedara sin energía.
Directora del HNMUJER informa q apagón de energía e. se resolvió sin complicaciones para bebés y madres pic.twitter.com/RZFdL9b9xQ
— Minist. de Salud, SV (@minsalud) 4 de julio de 2016
Sin embargo, la funcionaria dijo que el personal médico logró resguardar a los recién nacidos y no hubo complicaciones, aunque tuvieron que buscar áreas con energía para las incubadoras.
En el área había 37 niños, 11 de ellos conectados a ventiladores respiratorios.
El gerente general de operaciones del Ministerio de Salud, Rigoberto Pleités, dijo que lograron recuperar el servicio en el tiempo esperado y que no hubo que lamentar. Aunque reconoció que tienen que hacer las acciones necesarias para mejorar los tiempos de respuesta.
Gerente MINSAL Pleités: Se han aplicado las garantías de las empresas y se mejorarán mecanismos ante falta de e.e. pic.twitter.com/YnOCv1SHKC
— Minist. de Salud, SV (@minsalud) 4 de julio de 2016