FMLN refuta a Sala por periodo Corte Cuentas

Magistrados dicen que nueva elección debe ser por 1 año.

descripción de la imagen

Diputados de la Comisión Política durante el encuentro de este martes. 

/ Foto Por EDH/ Eugenia Velásquez

Por Eugenia Velásquez

2016-07-04 9:21:00

Para el FMLN no es la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la que les ordena s el periodo que deberán cumplir los nuevos magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) es de uno o tres años; la efemelenista Jackeline Rivera, asegura que eso es facultad de la Asamblea Legislativa.

La sentencia de la Sala de lo Constitucional ordenó una nueva elección de la CCR al destituir a los magistrados Jovel Humberto Valiente, como presidente del ente contralor; a Raúl Antonio López, primer magistrado; y a Marco Antonio Grande Rivera, segundo magistrado, por su pertenencia a partidos políticos (los dos primeros) y porque no se fundamentó su idoneidad para los cargos.

Los funcionarios en mención fueron electos por la Asamblea en julio de 2014, y su periodo vencía en julio de 2017, por lo que el fin de semana pasado, el magistrado de la Sala de lo Constitucional, Belarmino Jaime, aclaró a los legisladores de la Comisión Política, las dudas que tenían de que si debían nombrar para un año o para un nuevo periodo de tres años.

El magistrado explicó que los diputados deben elegir nuevos funcionarios en la CCR para terminar el periodo que quedará pendiente desde el 29 de julio, que es la fecha tope que la CSJ ha dado a la Asamblea para elegirlos. 

Ante esto, Rivera respondió que “no hay ningún asidero legal que me obligue que tengo que elegir para el resto del periodo, la Asamblea Legislativa perfectamente puede elegir para tres años”.

Aclaró que si deciden hacerlo de esa manera, el proceso tendría que ser diferente al de hacer el nombramiento sólo para un año, ya que si acuerdan elegir magistrados para un nuevo periodo de tres años, realizarían una nueva convocatoria para conocer perfiles de otros aspirantes, sin considerar los de la nómina que evaluaron hace dos años y que sigue vigente.

Si el acuerdo es que se queden sólo a terminar el tiempo que hace falta de un año, tomarían en cuenta el listado de los 77 candidatos que ya habían sido analizados, no sin antes revisar de nuevo todos sus atestados.

Rivera explicó que la lista anterior de candidatos tiene una vigencia de tres años, por lo que si deciden que los magistrados deben hacer un periodo completo ya no tendría sentido tomarlos de allí.

 De paso la legisladora oficialista cuestionó a los magistrados de la Sala de pretender que la Asamblea “les hagan camisas a su medida”.

Mario Tenorio, de GANA, aseveró que ellos no tienen ningún problema de elegir funcionarios en la CCR para un año o para tres, ya que dicha elección sólo requiere de 43 votos de los diputados, lo que si recriminó es que han pasado más de nueve meses y entre ARENA y el FMLN no hay acuerdo para nombrar a los miembros del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ).

En el caso del magistrado Grande, del cual el PCN ha dicho que la Sala sólo ha observado que la Asamblea no supo documentar que no tiene afiliación partidaria; Tenorio como René Portillo Cuadra, de ARENA, expresaron que la orden de la CSJ es elegir a los tres magistrados y no sólo a dos.