¿Cuál será la película más taquillera del año?

Mira los trailers de las películas que se pelean ese cetro

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Claudio Martínez

2016-07-05 6:25:00

Cuando ya ha pasado la mitad de 2016, la lucha por la película más taquillera del año parece que será apasionante. Nada que ver con el 2015, donde Star Wars: El despertar de la Fuerza arrasó con todo para posicionarse con una recaudación global de 2,068 millones, números que la pusieron como la más exitosa de todos los tiempos. De ese dinero, 936 millones provinieron de Estados Unidos y Canadá mientras que los restantes 1,131 del resto del mundo. 

Este año -otra vez repleto de remakes, secuelas y precuelas- todo indica que el primer puesto se lo disputarán entre Captain America: Civil War, Buscando a Dory y Star Wars: Rogue One. Las dos primeras ya se estrenaron mientras que la última tiene fecha para el 16 de diciembre. Las tres, además, son de Buena Vista, Disney. 

Capitán América 3

Ha superado las expectativas y venció ampliamente a sus antecesoras de la misma franquicia. Sus 1,149 millones (que podrían llegar a 1,152) dejan lejos a la cinta de 2011 (370 millones) y a la de 2014 (714 millones). Eso sí, también ha elevado sus costos de producción, ya que su presupuesto esta vez fue de 250 millones contra los 140 y 200 de sus antecesoras. Pero no es un problema, eso solo se paga con lo recaudado en China (190 millones) y Corea del Sur (62). En cuanto a la respuesta del público, Capitán América 3 recibió la preferencia del público por sobre Batman vs Superman, de Warner Bros., que obtuvo 872 millones con una temática similar. 

Buscando a Dory

Trece años después, los personajes de Buscando a Nemo vuelven encabezados por la olvidadiza Dory y no la han hecho tan mal. Lleva tres semanas desde su estreno mundial y ya suma 548 millones. Según los expertos del mercado, podría llegar entre 1,000 y 1,200 millones, sobre todo teniendo en cuenta que aún no se ha exhibido en mercados poderosos como Reino Unido, Corea del Sur, Japón y México. Pero en Estados Unidos ya causó impacto al convertirse en la cinta de animación con mayor recaudación en su fin de semana de estreno en dicho país, con más de 136,1 millones, superando los 115 de Minions (2015).

Star Wars: Rogue One. 

Ni el más optimista espera que el Episodio VIII, que se estrena el 16 de diciembre, alcance los números excepcionales de Star Wars: El despertar de la Fuerza. Las expectativas ahora son muy diferentes, ya que la decepción que generó la cinta anterior en parte de la audiencia le pasará factura a esta nueva parte de la saga creada por George Lucas y retomada por Disney. Aún así, en el peor de los escenarios, considerando que obtenga la mitad del dinero de la anterior estaría por encima de los 1,000 millones y peleando el primer lugar con Capitán América y Dory. 

El resto. Más allá de lo que pase con Star Wars, ha sido el año de Disney, ya que además ha logrado que Zootopia supere los 1,000 millones y que El libro de la Selva haya quedado muy cerca de esa cifra. La secuela de Independence Day, que prometía pelear más alto, no ha logrado tanta aceptación y sus proyecciones no son buenas. Lo mismo aplica para Kung Fu Panda 3 y Angry Birds. 

Lo que viene. Del próximo semestre, salvo Star Wars ninguna película tiene potencial para llegar a lo más alto. Eso sí, hay que apuntar a La Era del Hielo 5, Animales fantásticos y dónde encontrarlos (basado en el libro J. K. Rowling sobre las criaturas mágicas en el universo Harry Potter, pero sin Harry), Escuadrón Suicida y Jason Bourne como posibles contendientes para meterse entre el top 10 de la más vistas del año. 

Atrás quedaron los tiempos donde cintas como El puente sobre el río Kwai, Love Story, El Padrino o Ghost encabezaban las listas de las más taquilleras del año. En esta nueva era de la tecnología y el 3D, si no hay animación, efectos especiales y no se trata de una secuela o precuela, las posibilidades de alcanzar la cima son absolutamente imposibles.