¿Te acuerdas de Robotina, la androide ama de llaves de los Jetson? Pues te contamos que poco a poco aquellas escenas que solo se veían en las caricaturas se están haciendo realidad. Hoy en día, las grandes firmas tecnológicas le están apostando a la creación de robots para uso doméstico y con un éxito total.
Una de las historias que se conocen más recientemente es la de la japonesa Tomomi Ota, una redactora web de 30 años, que desde hace dos años no se separa de su humanoide Pepper, a quien considera un miembro más de su familia.
Mira la galería: La historia de Tomoni Ota y su inseparable robot
Ella lo sienta a la mesa, lo saca a pasear subido en un carro y entre miradas de sorpresa se atreve a llevarlo a rezar al templo o a un partido de béisbol.
Pepper es solo uno de los robots que hasta ahora existen para tal fin. Y para que conozcas más te presentamos otros que funcionan como mascota e incluso como asistentes de personas mayores o empleados de hoteles.
Nadine
Comparada con el androide C3PO de ‘La Guerra de las Galaxias’, Nadine es un robot social capaz de reconocer a personas y fue diseñada por investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, donde ha hecho las veces de recepcionista. Ella tiene su propia personalidad, su estado de ánimo y sus emociones. Así, puede estar feliz o triste.
Spot mini
Creado por la firma Boston Dynamics, se perfila como la solución para las amas de casa en la realización de las tareas del hogar. Es un perro-jirafa-robot de 30 kilos de peso capaz de realizar actividades como tirar cosas a la basura, subir escaleras, interactuar con humanos, levantarse del suelo, agacharse para pasar bajo lunamesa, poner los platos en un lavavajillas y servir un refresco a su dueño. Funciona sin cables y tiene una autonomía de 90 minutos.
Cozmo
Pequeño y adorable, posee un sistema de reconocimiento facial para identificar al instante a su dueño y es capaz de desarrollar una personalidad cada vez más compleja cuanto más se juegue con él.
Un elemento muy divertido es su voz, pues a través del sonido es capaz de transmitir su estado de ánimo, que también puede verse en la expresión de sus ojos en la pantalla OLED, sus ganas de jugar y la emoción que le produce reconocer la cara de su dueño.
Pepper
El cuidado de ancianos, la enseñanza o la asistencia médica son algunas de las nuevas capacidades del robot japonés Pepper, el primero fabricado en serie capaz de comunicarse e interpretar emociones humanas.
Dotado de sensores y cámaras, Pepper mide 20 centímetros y puede leer emociones, distinguir géneros y estimar la edad de sus interlocutores, lo que le ayuda a ofrecer “una explicación adecuada en cada momento.