El nuevo cargo del 13% a la tarifa eléctrica se convertiría es un “impuesto cascada” que llegaría a generar otro impacto para las micro y pequeñas empresas, así lo explicó Ernesto Vilanova, presidente del Consejo nacional de la pequeña empresa de El Salvador (Conapes).
El presidente de Conapes indicó que este cargo es una “extorsión” por parte del Gobierno. “Los pequeños empresarios sufrimos de extorsión por parte de la delincuencia y extorsión del Gobierno con tantos impuestos. Nos están encerrando en un callejón sin salida”, agregó.
Vilanova explicó que este tipo de aumentos pueden ser insostenibles para las pequeñas y micro empresas puesto a que éstas no pueden absorber este tipo de costos adicionales.
También te puede interesar. ANEP y Cámara de Comercio insisten en que aumento del 13% a la electricidad es impuesto disfrazado
De esta forma, informó que el problema de esto es que la mayoría de las empresas en el país son micro y pequeñas, consistiendo de más de 90% del total de la empresa privada; siendo las grandes empresas un porcentaje pequeño del empresariado en la nación.
La preocupación para los pequeños empresarios es que en El Salvador, de cada 10 empresas que Conapes consulta, tres están cerrando sus negocios.
A su vez, criticó la postura del Ministro de Economía, Tharsis Salomón López, quien al momento de anunciar el nuevo cargo a la energía eléctrica hizo un llamado a la población de “hacer el sacrificio”. La población está totalmente crucificada, no podemos hacer más sacrificio”, concluyó Vilanova.
Tambièn te puede interesar: Goes choca por impacto de alza a tarifa eléctrica?