El Banco Cuscatlán renació ayer como el Ave Fénix, regresando nuevamente al mercado salvadoreño, motivo por el cual develó ayer su nueva imagen corporativa en todas sus agencias y sucursales.
La institución financiera proyecta abordar todos los segmentos bancarios, enfocándose en lograr mayor crecimiento en la banca empresarial.
El banco fue renombrado Banco Cuscatlán tras la compra y transferencia de acciones de la banca de consumo de Citibank por Grupo Terra.
Eduardo Luna, director ejecutivo de Banco Cuscatlán, indicó que parte de las estrategias del banco será incrementar su cartera de clientes, especialmente en los segmentos más pequeños que aborda la empresa.
Luna hizo hincapié en que el segmento de la banca de empresa es el que tiene mayor potencial en donde establecer un crecimiento agresivo, a diferencia de la banca de personas el cual es considerado uno de los segmentos más grandes del banco.
Por su parte, Rafael Barrientos, director general de administración, operaciones y finanzas del Banco, aseguró que esto incluirá la atención a todo tipo de empresas, desde Pymes (pequeñas y medianas) hasta grandes compañías.
La compra de la banca de consumo de Citibank, implicó que Grupo Terra adquiriera más del 90% de las operaciones de Citi; esto significa que Citibank, en el país, se quedó con un “grupo muy selecto de clientes corporativos”, según Barrientos.
Es decir, que la mayoría de empresas que eran clientes de Citi en El Salvador han pasado a ser clientes de Banco Cuscatlán.
Adicional a la compra del banco, Grupo Terra también adquirió la Aseguradora SISA, lo que permitirá al Banco poder trabajar en sinergía con la empresa de seguros.
Eduardo Montenegro, director ejecutivo de SISA y presidente de la junta directiva de Banco Cuscatlán, explicó que la unión entre ambas compañías “será clave” para el crecimiento de la penetración de seguros en nuestra nación. Esto implica que por medio del banco, los clientes podrán adquirir los seguros que necesiten.
Montenegro reiteró que estos son seguros que cubren tanto a personas como a propiedades.
El director de la aseguradora informó que de hecho tendrán productos que “podrían considerarse” como microseguros, debido a que son accesibles para los clientes y pequeñas empresas. Así como también una cartera de “productos novedosos” de seguros de vida, de viaje y de enfermedades graves, entre otros.
Ampliarán productos
Como parte de su estrategia de mercado, Banco Cuscatlán apunta a ampliar su gama de productos.
Eduardo Luna rectificó que ya existe una gama amplia de productos, pero están trabajando para presentar nuevos productos al mercado en los próximos meses.
Entre estos se piensa traer de nuevo al mercado el sobregiro de cuenta corriente, conocido como el Sobregiro 24K. “Muchos de nuestros clientes, que son clientes de la época de Banco Cuscatlán (antes de ser Citibank), se acuerdan de ese producto y sabemos que había una necesidad en traerlo de regreso al mercado”, indicó Barrientos.
Asimismo pondrán a disposición de sus clientes créditos hipotecarios, de vehículos, créditos personales y depósitos a plazos, entre otros.
Barrientos recalcó que también estarán ampliando los servicios de remesas que ofrece el Banco.