LA LIBERTAD. Con una inversión de 50 mil dólares provenientes del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (Fodes), la alcaldía de Santa Tecla inició la construcción de aulas en el parque El Cafetalón.
El alcalde de dicha ciudad Roberto d’Aubuisson, fue el encargado de colocar la primera piedra de la construcción de una aula 110 metros cuadrados, para la niñez tecleña.
La intención es poner a disposición más áreas que contribuyan a la formación integral de la población infantil, según informó la comuna.
Se añadió que el proyecto forma parte de un programa de apoyo a la niñez, adolescencia y juventud, a través del cual se pretende fomentar el desarrollo psicomotriz de la primer infancia, a fin de apoyar a las familias que lo necesitan.
Además de guardería, el aula funcionará como aula de aprendizaje académico a temprana edad.
Asimismo, contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población tecleña, por medio de la creación de espacios de convivencia, educación y formación integral, que fomente los vínculos familiares y contribuya a la disminución de la violencia familiar y social.
En todos los distritos
El alcalde dijo que cada uno de los distritos que está construyendo, contará con clínica de especialidad, biblioteca infantil, parque inclusivo, un programa de jardín infantil, un Centro de Atención Integral Primera Infancia (Calpi) que atiende de los 2 a los 6 años y un Centro de Desarrollo Integral (CDI) para atender a niños y jóvenes desde los 2 años hasta bachillerato.
La comuna ha iniciado la construcción de cinco distritos. Inició con el primero en el parque Las Araucarias.
El alcalde dijo que en el distrito 5, en la zona rural, también habrá dichos servicios para tenerlos descentralizados y evitar que los tecleños viajen más para poder atender sus necesidades.
Agregó que a los niños se les dará inglés para que puedan desarrollarse en esa área.
“En lo que resta de este periodo esperamos tener dos jardines infantiles “Mis primeros 100 días”, dos Calpies, dos CDI,. tres clínicas municipales de especialidades de la mujer, más la Casa de la Mujer Tecleña y dos parques inclusivos”, sostuvo d’Aubuisson.
Abiertos a la FGR
El alcalde informó que están pendientes de evitar infiltración de pandilleros en las áreas de la municipalidad y que están abiertos para que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda investigar a cualquier empleado que crea necesario. “Lo importante es investigarlos y apartarlos, y si han cometido ilícitos aprovechar para detenerlos. Estamos abiertos a toda investigación. No podemos permitir que nuestro país siga siendo víctimas de estos grupos”, dijo.