Diputada denuncia usurpación de funciones en aumento a tarifas de electricidad

Margarita Escobar, de ARENA, señala que solo la Asamblea puede establecer impuestos y calificó de inconstitucional el incremento a las tarifas de electricidad anunciado por el presidente.

descripción de la imagen

Los diputados Francis Zablah, de GANA, y Margarita Escobar, de ARENA, rechazaron el aumento a la tarifa eléctrica.

/ Foto Por @Frentea_Frente

Por Ricardo Avelar

2016-07-01 9:05:00

Como una hipocresía y un acto inmoral e ilegal calificó Margarita Escobar, diputada tricolor y presidenta de la comisión de Economía del Congreso, al incremento de un 13 % en las tarifas de electricidad que fue anunciado por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, el pasado martes 28 de junio. 

En la entrevista Frente a Frente, la legisladora afirmó que “esta es una injerencia arbitraria del (Poder) Ejecutivo. Es un impuesto disfrazado de cargo a la energía eléctrica y es un fraude constitucional por dos razones. Primero, usurpa las funciones de la Asamblea Legislativa que en su artículo 131 dice que a esta le corresponde decretar impuestos, tasas y demás contribuciones sobre toda clase de bienes (…) Y además, es un fraude de ley porque disfraza impuestos como cargos”.


También te puede interesar: Ministro de Economía: “Comprendo el rechazo…pero es tiempo de hacer el sacrificio”


La diputada también criticó que se sigue cargando a la población de impuestos, lo cual deprime la actividad económica y recalcó que su partido se opone contundentemente a esta medida.

A sus palabras se sumó el diputado de GANA, Francis Zablah, quien afirmó que como partido y como persona no están de acuerdo en más impuestos y señaló que los empresarios ya no pueden seguir absorbiendo el pago de tributos, especialmente en una economía con un crecimiento que no supera un 2%.

Zablah también aclaró que el aumento de la electricidad no solo será de un 13%, puesto que el 15 de julio también se ajustarán al alza los precios de la energía a raíz de los precios del barril de petróleo. Este incremento, según el diputado, también podría ser de un 12 ó 13%, por lo que el aumento total podría rondar el 25%.


También te puede interesar: ¿Cómo calcular la energía eléctrica que consumes?


Según el legislador de GANA, esto supondrá mayores costos en la canasta básica, pues los productores trasladan a los consumidores el impacto de los nuevos tributos. Y en aquellas industrias donde los precios están fijos, se perderán empleos. Esto impacta, a su criterio, en la competitividad del país con respecto a sus vecinos en Centroamérica.

“Es imposible poner un impuesto más y lo más grave es que en Centroamérica los países están creciendo al doble que El Salvador y están haciendo lo contrario a lo que El Salvador está haciendo (…) ¿Cómo vamos a atraer inversión al país si cada tres meses nosotros venimos con un nuevo impuesto? Tú no podés sacar una economía adelante con base en impuestos”, añadió.

Escobar también expresó su preocupación por el destino de los fondos que se recaudarán con tal incremento. Según el presidente Sánchez Cerén, estos serán enviados a la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa? (CEL), corporación autónoma encargada de la generación y comercialización de energía eléctrica en el país.


También te puede interesar: Gobierno justifica alza del 13% a la energía por cargo adicional


“¿Por qué van a enviar el dinero a una instancia tan cuestionada como es CEL? Este día sale en los medios que el Fiscal General de la República reiniciará la investigación en CEL por el tema del Chaparral. CEL manejará el dinero de tu bolsillo, una institución que paga $108 millones de dólares por una obra que no se hizo”, expresó la diputada.

También hizo énfasis en los cuestionamientos del banco alemán de desarrollo, KFW, que ha parado los reembolsos a la autónoma por riesgo de impago y en las acusaciones a CEL de no reportar las ganancias de Inversiones Energéticas (INE), una sociedad anónima constituida por esta institución.

Ambos diputados dudaron del mensaje gubernamental que afirma que el dinero se destinará a proyectos sociales e incluso demandaron conocer los parámetros y recordaron que, en todo caso, aumentar excesivamente los impuestos afectará a la población.


También te puede interesar: Precio de energía subirá 13% y el Gobierno impondrá nuevo cargo “para inversión social”


Reiteran rechazo a reforma de pensiones

Francis Zablah también afirmó en la entrevista que su partido mantiene su postura de no acompañar con sus votos la reforma de pensiones que ha planteado el Gobierno, en la que se establecería un sistema mixto. “No estoy de acuerdo con quitarle a la gente su ahorro”, dijo.

Por su parte, Margarita Escobar dijo que hay que conformar una mesa técnica, para encontrar una reforma que aumente la rentabilidad de los trabajadores y que no solo busque darle más dinero al gobierno. “La propuesta de un sistema confiscatorio es inaceptable” concluyó la legisladora tricolor.