PANAMÁ. El Gobierno de Panamá apuesta a proyectos de inversión, como la construcción de un centro de convenciones y espacios públicos atractivos, y la creación de un Museo del Café, para atraer a más visitantes al país, informó hoy la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
El presupuesto de inversión de la ATP para este año asciende a 68.804.161 dólares, y, aunque estará enfocado mayoritariamente en nuevas obras, incluye 20 millones de dólares para la promoción internacional del destino a través de una campaña publicitaria que busca sumar los 3 millones de visitantes en 2016, frente a los 2.552.636 de 2015, indicó el administrador de la ATP, Gustavo Him.
En el primer cuatrimestre del año 942.856 turistas visitaron el país, un 2,6 % menos que en el mismo período del año pasado, lo que Him atribuye a factores como la propagación de enfermedades en Panamá y la apreciación del dólar frente a otras monedas, como las de los principales países de origen de los turistas, Brasil, Colombia y Venezuela.
En su informe sobre la gestión de los dos últimos años de Gobierno de la Administración del presidente, Juan Carlos Varela, Him detalló que para garantizar que la cifra recupere el aumento de años anteriores, la ATP enfoca su presupuesto de inversión en obras que aumenten el atractivo del país.
Por ejemplo, en la construcción del Centro de Convenciones Amador, que busca albergar turismo de congresos, la remodelación del puesto fronterizo de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, el mejoramiento de infraestructura de la Isla Taboga (Pacífico) y en la apertura de un nuevo Museo del Café en Boquete, Chiriquí.
El funcionario expresó que la administración está enfocada en atraer viajeros de Europa y Norteamérica.
Explicó que de enero a mayo de 2016 ingresaron al país 125.808 personas provenientes de Europa, unos 7.142 más que en el mismo periodo que en el 2015.
El titular de la cartera añadió que realizarán alianzas estratégicas con la empresa privada y gremios turísticos para fortalecer e incrementar el ingreso de turistas al país