Cámara de Comercio critica la contradicción del Goes sobre alza a la tarifa de electricidad

El representante del sector empresarial cuestionó, además, el destino de los fondos

descripción de la imagen

Javier Steiner, presidente de la Cámara de Comercio de El Salvador.

/ Foto Por Menly Cortez

Por Patricia García

2016-07-05 9:39:00

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, Javier Steiner, criticó que el Gobierno se esté contradiciendo en el tema del nuevo cargo a la tarifa de energía eléctrica. 

“Nos sorprende un poco la contradicción, el Decreto habla de que es un incremento de 13 % parejo para todos, y salen diciendo que solo va a ser focalizado en un grupo minoritario. Están diciendo una cosa pero el decreto dice otra… Esperamos que no se maneje ese doble discurso, esa contradicción y que se hable con la verdad”, señaló este martes por la mañana Steiner.


LEA ADEMÁS: Goes choca por impacto de alza a tarifa eléctrica


El Decreto Ejecutivo No. 39 firmado por el Presidente y el Ministro de Economía, no hace referencia en ningún momento a que el nuevo cargo para inversión social únicamente será destinado a un grupo de la población, por lo que las declaraciones de algunos funcionarios que dicen que no afectará a los que tienen subsidio, no tiene fundamento.  

Steiner cuestionó, además, la forma en que el Gobierno quiere destinarle impuestos a la CEL. Aseguró que los fondos de este nuevo cargo no deberían estar destinados a la autónoma. 


VEA LA GALERÍA DE FOTOS: Apagón en protesta por el alza de la tarifa eléctrica


En este tema, la presidenta del Comité de Mujeres de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, Lorena Saca, indicó que preocupan las decisiones inconsultas que esta tomando el  Gobierno.

“La gente se siente golpeada con tanto impuesto, no hay una explicación como lógica para salir adelante y sería bueno que nos sentáramos a hablar y tomemos una medida bien pensada para salir adelante”, puntualizó Saca.