Si de repente una multitud se te lanza con ganas de besarte, no creas que es porque hoy andas muy guapa o guapo, sino porque es el Día Internacional del Beso Robado.
Esta peculiar demostración de amor se celebra cada 6 de julio y es más celebrado en el Reino Unido.
Su origen se remonta a la Gran Bretaña del siglo XIX. Desde entonces, la fiesta fue conquistando el planeta y se difundió ‘por el boca a boca’ por muchas ciudades del mundo.
En alguna ocasión, en San Petersburgo los jóvenes salieron a las calles con pancartas en las que podía leerse “Bésame”, en otras ciudades rusas también se han organizado diversos concursos de besos, siendo el más popular el llamado “beso de masas” cuando muchas parejas se fusionan en un beso simultáneo.
Los científicos consideran que besarse con regularidad puede tener efectos terapéuticos, ya que un beso largo y apasionado no sólo reduce la presión arterial, sino la cantidad de colesterol en sangre, disminuyendo así el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
Si quieres festejar este día recuerda que no sólo se roban besos en la boca, sino también en la mejilla.
Pero ten cuidado con quién andas de besucón, porque además de que puedes incomodar a algunas personas, podrías contagiarte de alguna enfermedad.