Diputados elegirán magistrados de Corte de Cuentas para tres años

La Asamblea deberá nombrar a los nuevos funcionarios antes del 29 de julio próximo

descripción de la imagen
Raúl López, Johel Valiente y Marco Antonio Grande, en agosto de 2014 cuando la Asamblea los nombró magistrados de la Corte de Cuentas / Foto Por Archivo

Por Eugenia Velásquez

2016-07-06 5:20:00

Los diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa acordaron hoy elegir a los nuevos magistrados de la Corte de Cuentas para un período de tres años, en cumplimiento a la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Los diputados decidieron realizar de nuevo el nombramiento de los funcionarios por ese plazo. No obstante, el magistrado Belarmino Jaime, de la Sala de lo Constitucional, había expresado recientemente que los nuevos magistrados debían ser electos para terminar el periodo de los que fueron destituidos, a quienes les faltaba un año para concluir su gestión.

La diputada Carmen Elena Calderón de Escalón, de ARENA, expresó que ellos no votaron, porque pedían que antes de eso se hiciera una consulta jurídica a la Sala para que aclarara el periodo de duración de los nuevos funcionarios.

La Comisión acordó que los diputados Norma Guevara, del FMLN; Ernesto Muyshondt, de ARENA; Antonio Almendariz, del PCN; Guillermo Gallegos, de GANA; y Rodolfo Parker, del PDC, serán los encargados de la elección de los miembros de la Corte de Cuentas.

La Sala de lo Constitucional invalidó el pasado 24 de junio la elección del presidente de la Corte de Cuentas, Jovel Humberto Valiente, y de los magistrados Raúl Antonio López y Marco Antonio Grande Rivera, por su pertenencia a partidos políticos y porque no se fundamentó su idoneidad para los cargos.

Para el Tribunal Constitucional, la Asamblea Legislativa incumplió su obligación de documentar la no afiliación partidaria de Valiente y de López en GANA y Partido de la Esperanza; además, señaló que omitió su deber de fundamentar las razones para haberlos elegido.

En el caso de Grande Rivera no se estableció la vinculación al Partido de Concertación Nacional (PCN), como se señalaba en la demanda.

Para evitar que la Corte de Cuentas quede acéfala, la Sala ordenó que Valiente, López y Grande sigan fungiendo en sus cargos “hasta que la Asamblea Legislativa haga una nueva elección acorde a la Constitución y a la presente sentencia”, a más tardar el 29 de julio próximo.