Fusades elige como miembro honorario a Manuel Alcántara

El académico español ha realizado numeros aportes sobre la institucionalidad democrática en El Salvador. Expresó preocupación por la polarización en el país

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Ricardo Avelar

2016-07-06 9:00:00

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) otorgó ayer la distinción de Miembro Honorario de esta institución al académico e investigador español Manuel Alcántara Sáez. 

Alcántara es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y es docente de Estudios Latinoamericanos y Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Salamanca.

Asimismo, durante su carrera académica, sus líneas de investigación han girado en torno al estudio de las élites parlamentarias, la profesionalización de la política, los sistemas electorales, la democracia, los partidos políticos y los parlamentos de América Latina. 

Debido a su experiencia en el análisis de estos temas, Fusades le encargó encabezar en 2004 la elaboración de un diagnóstico de la institucionalidad en El Salvador junto a otros catedráticos de la Universidad de Salamanca y académicos locales. 

En su momento la Fundación buscó, con base en estos estudios, plantear una agenda de reformas que fortalecieran las instituciones democráticas que mejoraran el Estado de Derecho. 

Durante el evento de condecoración de Alcántara, diferentes representantes de Fusades resaltaron los aportes que el académico ha hecho desde ese momento al análisis político y de los partidos en El Salvador. 

“El trabajo de Alcántara fue clave para que Fusades entrara de lleno al estudio de las instituciones del país”, expresó Javier Castro, director de estudios Legales de esta fundación.  

“Él marcó un antes y un después en el trabajo de la fundación. Quedó arraigado el concepto de que las instituciones importan y protegerlas es necesario para resguardar la república”, afirmó Claudia Umaña Araujo, vicepresidenta de Fusades. 

El presidente de Fusades, Miguel Ángel Simán, se sumó a los elogios a la trayectoria de Alcántara y sus aportes al país, y expresó que su conocimiento y experiencia “pueden ayudar a El Salvador a salir del laberinto donde se encuentra”. 

Simán añadió que, aprovechando la visita de Alcántara, Fusades firmará hoy un convenio de colaboración académica con la Universidad de Salamanca y un convenio con el que crearán un fondo de becas para que jóvenes salvadoreños puedan obtener posgrados en Ciencias Política en dicha institución académica. 

Por su parte, el académico afirmó sentirse honrado por la condecoración y aprovechó a destacar su cercano vínculo con El Salvador y con Fusades.  

“Desde mi primera llegada a este país en 1994, y hasta la elaboración de los informes de Salamanca sobre la institucionalidad del país, me he dedicado a que El Salvador fuera más conocido al resto del mundo y que los actores políticos y académicos salvadoreños atendieran algunas de mis especulaciones. Esto me ha hecho entrañar más a este país”, dijo Alcántara en la ceremonia. 

El académico aprovechó su discurso para abogar por la consolidación democrática del país y las reformas que el sistema político necesita para mantenerse representativo, relevante y efectivo, además de expresar su preocupación por la crisis fiscal actual. 

Recordó que una buena política fiscal es aquella donde hay una buena recaudación y una buena y honesta gestión de los recursos. 

Finalmente, el académico expresó su preocupación por la polarización en el sistema político salvadoreño que impide acuerdos en áreas básicas como el combate a la inseguridad, el manejo de recursos públicos y la situación migratoria.