La resolución de la Sala de lo Constitucional en la que los magistrados expresan que evaluarán la jurisprudencia que tienen los diputados para alargar también el plazo de los funcionarios de segundo grado, viene a frenar las intenciones de la Asamblea de realizar otra reforma constitucional para ampliar a cinco años los cargos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Cuentas, titulares de la Fiscalía, de la Procuraduría de Derechos Humanos Procuraduría General.
El jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, afirmó ayer que sólo esperaban ratificar este día el acuerdo de otorgar cinco años de funciones a diputados y alcaldes e inmediatamente proponer otra reforma a la Constitución para homologar por el mismo periodo los cargos de segundo grado.
“Aquí tomamos el acuerdo constitucional y se volverá reforma constitucional para que los legisladores que salgan electos en 2018 lo ratifiquen”, afirmó Ponce.
Horas antes de que la Sala de lo Constitucional resolviera suspender la ampliación del plazo de los diputados y alcaldes; el jefe de la fracción pecenista, argumentó que la Asamblea está siguiendo los pasos que la misma Constitución le confiere para reformar los plazos de funcionarios de segundo grado.
“La Sala de lo Constitucional no tiene potestad sobre el proceso de reforma. Las reformas constitucionales sólo es potestad de la Asamblea, ellos (Corte Suprema) sólo examinan el espíritu de la Constitución, nosotros nos estamos volviendo constituyentes. No pueden (oponerse) porque las reglas están determinadas, uno (diputado) propone la reforma”, expresó.
El jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, secundó lo dicho por Ponce. Según el tricolor, el equipo jurídico ya está preparando la propuesta de reforma constitucional para presentarlo la próxima semana, precisamente para evitar lo que la Sala de lo Constitucional argumenta en su fallo: que la Asamblea no puede elegir dos veces a funcionarios de segundo grado, que sería el caso al alargar el periodo de los diputados a cinco años.
Mientras que para el diputado de GANA, Guillermo Gallegos, si bien no les toca más que “aceptar” la sentencia de la Sala, es de la opinión que las elecciones deben de unificarse “y esto (fallo de la Sala) puede ser que nos dé un compás de espera para decidir de mejor manera y en un par de semanas podemos sacar esto”, aseveró.