El Foro Económico Mundial (FEM) ha divulgado un estudio según el cual, la nueva generación de graduados y candidatos a puestos de trabajo deben dominar ciertos fundamentos de conocimiento, pero también ser capaces de administrar sus emociones y confluir con las del resto. Por ejemplo, refiere el informe, deben tener dotes de comunicador, de colaborador, pero a la vez que resuelva problemas, habilidades desarrolladas principalmente a través del aprendizaje social y emocional (SEL, por sus siglas en inglés). En combinación con las técnicas tradicionales, esta competencia social y emocional facilitará a los estudiantes tener éxito en la evolución de la economía y de los campos profesionales propios del presente siglo.
Las principales características que debe reunir están clasificadas bajo los siguientes parámetros:
Conocimientos fundamentales:
1-Literatura
2-Matemáticas
3-Ciencias
4-Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s)
5-Finanzas
6-Cultura y civilización
Competencias
1-Pensamiento crítico (resolver problemas)
2-Creatividad
3-Comunicación
4-Colaboración
Cualidades
1-Curiosidad
2-Iniciativa
3-Persistencia
4-Liderazgo
5-Conciencia social y cultural