Según información publicada por la BBC Mundo, el HummingBad es un virus que está atacando teléfonos con sistema operativo Android al introducir avisos publicitarios infectados e instalar aplicaciones fraudulentas; ya ha afectado a millones de personas en el mundo, incluidos países como México y Colombia.
La firma especializada en seguridad CheckPoint Security estima que unos 10 millones de usuarios en el mundo entero son los afectados, principalmente en China e India, han sido atacados por HummingBad.
El virus fue detectado en febrero, aunque se cree que comenzó a operar a mediados de 2015. Se estima que desde entonces sus creadores (cuya ubicación CheckPoint estableció en Yuzhong, China) han estado recaudando unos $300 mil al mes.
Google ya declaró y dijo estar consciente de la existencia de “esta familia de malware en evolución, y estamos mejorando constantemente los sistemas que lo detectan”.
¿Cómo saber si tienes el HummingBad?
La firma de seguridad especializada en teléfonos celulares Network Security, en Reino Unido, afirma que debes sospechar si el comportamiento del teléfono es extraño e inicia a ser más lento.
También revelan que hay un truco simple para saber si está infectado:”en el momento en el que veas que tu teléfono tiene aplicaciones que tú nunca instalaste o te muestran páginas de publicidad, se debería descargar algún antivirus, como por ejemplo Kaspersky Internet Security o Lookout”, explica Manu Contreras, bloguero y periodista especializado en tecnología y seguridad.
¿Qué puede hacerle a tu teléfono?
Puede inundarte con avisos no solicitados e instalarte aplicaciones maliciosas. Pero lo más grave es el acceso a tu teléfono y tus datos, los que algunas aplicaciones pueden robar y vender al mejor postor.
¿Qué puedes hacer si lo tienes?
Hacer una copia de seguridad de todos los datos de tu teléfono y en el peor de los casos “resetear”, lo que quiere decir borrar todo lo que has hecho en el aparato y dejarlo como si estuviera nuevo de fábrica.