La danza como un puente de desarrollo, que forme jóvenes profesionales y valientes para enfrentar la vida. Esa es la visión de los organizadores del primer taller de danza urbana en El Salvador, que comenzó hoy y finalizará el sábado próximo.
Decenas de bailarines de diferentes escuelas e independientes acudieron esta tarde al pabellón número cinco del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) para recibir las primeras clases. El evento se denomina “Let’s Move Xperience”.
“Normalmente estos talleres se hacen fuera de El Salvador, pero la última vez que viajamos a recibir uno dijimos, no, nuestro país tiene que vivir esta experiencia”, dijo William Alemán, director de Let’s Move Studio, escuela organizadora del taller.
“Estamos seguros que después de estos tres días de clases, estos jóvenes van a ver la danza de una manera diferente, más profesional”, agregó Alemán.
Las clases son impartidas por maestros salvadoreños y también, como invitados especiales, tres extranjeros; Charles Nguyen, Niaps Spain y Kenny Busby.
Charles Nguyen es campeón del America Best Dance Creo de MTV – 2008 y tercer lugar del American Best Dance Crew con The Kinjaz – 2016. Su clase es el plato fuerte del evento.
Alrededor de 250 bailarines recibirán en los tres días técnicas para mejorar su baile en estilos como el hip hop y el groove.
“Estamos luchando contra la violencia, dando un mensaje positivo, motivando a los jóvenes y profesionalizando la danza urbana… Queremos que los estudios extranjeros también miren hacia El Salvador para reclutar bailarines, porque nosotros tenemos mucho talento”, concluyó William Alemán.