Fusades analizó el cine con matices políticos

El politólogo español Manuel Alcántara ofreció una conferencia sobre su libro La política va al cine, la noche del miércoles en el marco de su incorporación como miembro honorario de Fusades.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Diana Orantes

2016-07-07 8:50:00

“Ustedes se preguntarán, ¿qué sabe Fusades de cine? Ciertamente no es nuestro fuerte, pero de lo que sí sabemos en Fusades es de política”. 

Con estas palabras, Miguel Ángel Simán, director de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), dio por inaugurado el evento La política va al cine, durante el cual el politólogo español Manuel Alcántara conversó sobre su libro homónimo. 

En el Hotel Hilton Princess, se reunieron personalidades del ámbito político y económico de El Salvador, así como amantes del séptimo arte que han disfrutado del Festival de Cine Político realizado en Cinépolis Galerías, como antesala a la conferencia.

El doctor en Ciencias Políticas  por la Universidad Complutense de Madrid no sólo reseñó su libro, también reflexionó sobre esa relación entre cine y política con los panelistas salvadoreños invitados: el escritor Federico Hernández, el crítico Rolando Medina López, el productor Gerardo Muyshondt y el documentalista Jorge Dalton.

  “…este es un espacio de análisis y esperamos que esta experiencia motive a los salvadoreños a invertir en el cine con matices políticos”, agregó Simán. 

En su ponencia, Alcántara manifestó que la finalidad de su libro es despertar el criterio en las personas. “…ya no tenemos que ver las películas y ser espectadores pasivos, sino pensar ¿por qué el director o guionista eligieron uno u otro diálogo? ¿Cuál es la verdadera finalidad? ¿Por qué usan un plano u otro para lanzar un mensaje político? Esto nos puede orientar sobre la realidad en que vivimos”, reflexionó.

El nuevo miembro honorario de Fusades estaba sorprendido de la acogida que su obra ha tenido entre los salvadoreños. Libro que analiza cómo los temas políticos son tocados por el cine, a través de las reflexiones de 18 autores. 

Durante el desarrollo de la conferencia patrocinada por El Diario de Hoy, los asistentes pudieron disfrutar de pop corn y bebidas gaseosas, en un salón decorado con los pósters de las películas que formaron parte del Festival de Cine Político.

Algunas personas aprovecharon para obtener el libro La política va al cine, antes de iniciarse la conferencia. El autor concedió autógrafos a quiénes lo pidieron. 

Según lo detallado por el politólogo, las tres ideas principales de su obra son: todo es política, el tratamiento de los temas políticos en el cine y películas que han sido utilizadas para promover una determinada idea política.

“El cine es una variable dependiente de la política… ha llegado a querer ser un instrumento para cambiar la realidad”,  destacó Alcántara.