El Salvador está en el momento preciso para desarrollar diálogos que ayuden a mejorar el ambiente que atraviesa el país, enfatizó Elena de Álfaro, ex presidenta de Fundemas.
“Debe ser un diálogo transparente, sincero, basado en la confianza para lograr mejorar las cifras en El Salvador”, aseguró.
Agregó que entre la empresa privada existe conciencia de la necesidad de dialogar, pero esta también tiene que trasladarse a las demás instituciones.
La cuarta semana de la RSE se enfoca en el diálogo que debe darse desde el hogar, en las escuelas, en la comunidad, la empresa privada y el Gobierno, dijo.
“Pero no estamos acostumbrados, nos falta esa cultura de diálogo”, dijo Álfaro.
Destacó que el respeto también es importante a la hora de establecer acercamientos y sobre todo fomentar la tolerancia.
La comunicación es medular para que se llegue a negociaciones de interés común para el progreso y la sostenibilidad del país, señaló.
Otro de los puntos importantes al momento de dialogar es saber qué se quiere lograr, es decir, no se trata de hablar, solo por hablar, añadió. “Ese diálogo debe tener claro qué es lo que queremos hacer y debe tener fechas, de lo contrario se pierde tiempo”, mencionó.
Lo que pretende Fundemas es que esta cuarta semana dedicada a la RSE sea el detonante para aprender a dialogar y entender la necesidad de establecer acuerdos. La empresaria destacó que El Salvador necesita dialogar para crecer económicamente, ser competitivo, y atraer inversión tanto nacional como extranjera.