Diálogo por el país arranca hoy en semana de la RSE

Entre hoy y el viernes se expondrán actividades sobre el desarrollo sostenible

descripción de la imagen

La cuarta semana de la RSE será una plataforma de diálogo y busca contribuir a generar confianza entre los diferentes actores de desarrollo productivo del país.

/ Foto Por EDH/ Cortesía

Por Magdalena Reyes negocios@eldiariodehoy.com

2016-07-10 6:51:00

Son cinco días dedicados a destacar el rol de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que este año llevará el lema “Dialoguemos por El Salvador que queremos”.

La actividad organizada por la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), busca generar espacios de diálogo entre los diferentes actores del desarrollo sostenible, sector público y privado, compartir experiencias y conocer iniciativas exitosas.

El tema central será el diálogo como herramienta de competitividad, impartido por el expresidente de Guatemala Eduardo Stein.

El miércoles se hablará sobre el medio ambiente y resiliencia en el país, con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Linha Pohl. La agenda incluye las alianzas público privadas en el tema ambiental.

Las empresas de hoy y su papel en la construcción de la sociedad, es la temática que se abordará el jueves, fecha en la que la Fundación Poma presentará el índice de progreso social. También se incluye el impacto de la RSE en las comunidades.

La semana cierra con la ponencia “Construyendo País a través de alianzas Público Privadas”, y la  conferencia: ¿Cómo trabajar con la juventud más vulnerable?, charla impartida por Jorge Melguizo, Ex Secretario de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, Colombia, quien será acompañado de  y Jhon Jaime Sánchez Mosquera, representante de la mancomunidad de Medellín.

La cuarta semana de la RSE 2016 tendrá lugar en el Hotel Sheraton Presidente y se considera su ejercicio como el principal espacio nacional  para  fomentar  esta cultura  de  negocios.

El tema del diálogo se escogió como un llamado a  que  todos  los  actores  sociales   y   económicos   del   país   unan  esfuerzos  para  lograr juntos  importantes  avances  en torno al desarrollo sostenible para El Salvador. 

La actividad inicia hoy 11 y finaliza el próximo 15 de julio, y busca generar  una  plataforma  de  diálogo que contriobuya a la confianza entre los diferentes actores del  desarrollo  sostenible en las  áreas  social,  ambiental  y  económica. 

El  evento  está  dirigido  a  representantes  de  pequeñas, medianas  y  grandes  empresas,  organismos  de  cooperación, representantes de instituciones  de  educación  superior, gobierno central y municipal,  medios  de  comunicación,  estudiantes  y  docentes  universitarios, así como a  organizaciones de la sociedad civil. 

Durante el lanzamiento de la cuarta edición de la Semana de la RSE, Fundemas  afirmó que la actividad tendrá el apoyo de 48 instituciones. 

El presidente de Fundemas, Tomás Regalado, ha destacado que con la difusión de la RSE, las empresas han entendido que es algo más que filantropía.

Afirma que cada vez hay más miembros en la fundación, y prueba de ello, comparó,  es el número de socios que  Fundemas ha incrementado a 2016.

Para Regalado,  hay un despertar muy importante en las empresas, respecto a al ejercicio de las RSE en el futuro del ejercicio productivo.