Como cada prenda de uso cotidiano hoy en día, el bikini tiene una historia llena de curiosidades.
Cada 5 de julio se festeja el Día Mundial del Bikini en conmemoración a la presentación oficial de esta pieza, realizada en París en 1946.
El histórico evento se realizó en la popular piscina Molitor, un complejo construido en 1929 e inaugurado por Aileen Riggin y el nadador olímpico Johnny Weissmuller. La piscina es famosa por su diseño Art Deco.
Su aceptación social, tanto en Europa como en Estados Unidos no fue nada fácil.
Fue considerada una pieza que atentaba contra la moral por su tamaño y censurado tanto en campañas de publicidad como en el cine.
La actriz norteamericana Esther Williams fue una de las promotoras del traje de baño de dos piezas, pero a pesar de su fama y belleza fue censurada por el atrevimiento del nuevo modelo que portaba.
Williams fue una de las primeras mujeres en usar el bañador en películas como “Escuela de Sirenas” (George Sidney, 1944).
Gracias a la exposición que hicieron desde la década de 1950 muchas modelos, cantantes y celebridades famosas, el bikini fue ganando aceptación en todo el mundo, derribando así prejuicios y cambiando mentalidades de las sociedades de varias décadas.
¿Quién lo creó?
Su creación se la disputan los franceses Jacques Heim y Louis Réard. La verdad no está claro quien de los dos fue el verdadero creador. Jacques Heim fue un diseñador de moda, que también diseñó vestuario para teatro y cine. Louis Réard fue un ingeniero de automóviles. Fue él quien hizo la presentación oficial del bikini.
Una modelo atrevida
Encontrar una modelo que se atreviera a lucir un traje de baño de dos diminutas piezas no fue tarea fácil para Louis Réard. Ninguna mujer de la época quería aparecer con una prenda tan atrevida, pero finalmente lo hizo una bailarina nudista del Casino de París, Michelini Bernardini. Después de la presentación recibió miles de cartas de admiradores.
Origen del nombre
“El primer modelo estaba estampado con páginas de periódico y fue bautizado como bikini en honor a las pruebas nucleares que días antes se realizaban en el atolón del Pacífico con el mismo nombre”, describe el sitio web www.huffingtonpost.es. El atolón Bikini es uno de los que componen las Islas Marshall. Está deshabitado.
Duelo de diseñadores
Jacques Heim comenzó a publicitar la creación como “el traje de baño más pequeño del mundo”. Pero su rival más fuerte, Louis Réard, contraatacó promocionándolo como “más pequeño que el traje de baño más pequeño del mundo”. Antes del bikini las mujeres ya usaban trajes de baño de dos piezas, pero con mucha más tela.
El aporte de Miss Italia
En 1947, un año después del lanzamiento del bikini, una valiente Miss Italia, Lucía Bosé, recibió el título y la corona vistiendo un diminuto traje de baño. Esta iniciativa influyó en muchas mujeres y para difundir el bikini en Italia. Lucía se volvió actriz y ahora radica en España. Es la madre del cantante Miguel Bosé.
¡La policía!
“En los inicios de la prenda y para mantener el decoro, policías armados con un metro recorrían las playas de Francia midiendo que el bikini no fuese demasiado escaso”, describe www.huffingtonpost.es. Décadas después, el traje de baño es usado libremente por miles de mujeres en todo el mundo.