Representantes de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) señalaron esta mañana que el anuncio de acuerdo fiscal del que hablo el presidente Salvador Sánchez Cerén este fin de semana, se ha dado en un ambiente de desconfianza, por lo que es necesario que esta vez pase del diálogo.
De acuerdo con el director ejecutivo de Funde, Roberto Rubio, después de varias veces que se ha intentado llegar a un acuerdo fiscal, esperan que en esta ocasión, por el bien del país, finalmente se tomen medidas que lleven a mejorar la situación de las finanzas.
“Detrás del llamado hay preocupación, pero no deja de ser por el momento un llamado hasta que no se vea cómo y cuándo”, agregó.
Según lo destacó el investigador del área de macroeconomía de Funde, Rommel Rodríguez, para poder avanzar en esta materia y llevarlo a la realidad, se debería de crear una comisión política que busque entendimientos, pero también debe crearse una sub comisión técnica que busque alternativas al problema fiscal y que estime los impactos de estas medidas.
Para los representantes de Funde, aunque el anuncio del presidente es un reconocimiento a la delicada situación del país y a la necesidad del diálogo, se debe tener presente que “una ley nunca ordena una situación fiscal”.
Analizarán sostenibilidad de las finanzas públicas
Los representantes de Funde anunciaron que este 12 y 19 de julio llevarán a cabo el foro de diálogo “Buscando la sostenibilidad de las finanzas públicas y del crecimiento económico”.
Precisamente dada la realidad económica que atraviesa el país, la Fundación busca que en este evento se pueda debatir y reflexionar sobre el estado de las finanzas y además presentar propuestas para su sostenibilidad.
También se abordarán los retos que enfrenta el país en materia de crecimiento económico.