Lleva tu negocio a las nubes con Tigo Business

Los servicios virtuales del socio corporativo de Tigo garantizan mejor rentabilidad y eficiencia en sus operaciones.

descripción de la imagen

Los asesores de Tigo pueden ayudarle a adquirir la mejor opción para que su negocio esté a la vanguardia con la tecnología.

/ Foto Por Cortesía

Por

2016-07-11 6:50:00

¿Quieres despegar, elevar tu eficiencia, y trasladar las operaciones de tu negocio a la nube?  TIGO Business, la división corporativa de TIGO, tepropone convertirse en el socio estratégico que necesitas para emprender este viaje con seguridad, garantizándote mejor rentabilidad y productividad con todas sus operaciones digitalizadas.

De acuerdo con un comunicado oficial de la compañía, TIGO Business tiene un portafolio con multi soluciones en la nube para todas las empresas, ya sean grandes, medianas o pequeñas; ya que cuenta con una poderosa red de fibra óptica que permite brindar la mayor cobertura en Centroamérica con más de 92,000 km. 

Asimismo, dispone de su propio Data Center -de gran categoría en Centroamérica- y tiene alianzas internaciones con Terramark en el Network Access Point (NAP) de Las Américas.

Cloud service es una de las tecnologías prioritarias que las empresas de América Latina están adquiriendo para mejorar la rentabilidad de sus negocios. 

TIGO Business ofrece a las empresas emergentes, o aquellas que están creciendo, una gran variedad de servicios en la nube para reducir costos y mejorar la rentabilidad de su negocio.

Entre estos servicios se pueden mencionar:

Infrastructure as a service (IaaS)

Un concepto clave de esta tecnología es Infraestructura como Servicio (IaaS). Este modelo permite a TIGO Business ofrecer almacenamiento y capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red. Así, las empresas pueden acceder a su información en cualquier momento y sin riesgos; asegurando la continuidad de sus operaciones de computo; sin inversiones adicionales de hardware y software.

Servidores virtuales

TIGO Business pone a disposición la infraestructura de más alta calidad y robustez de su Data Center, con una amplia gama de capacidad de cómputo en servidores de acuerdo a la necesidad del cliente. El Data Center es atendido por un equipo de ingenieros que se encargan de gestionar la más alta disponibilidad del servicio.

Virtual Desktop Infrastructure (VDI)

Este modelo permite a las empresas centralizar su soporte interno de IT a través de un portal web, desde donde las aplicaciones y datos se gestionan de forma centralizada. Los datos son separados de las terminales y controlados centralmente en la nube.

¿Cuánto pueden ahorrar las empresas adquiriendo estos servicios? Las empresas pueden llegar a ahorrar entre un 25 % – 65 % de sus gastos de inversión, mantenimiento y operaciones.