Tecnología, una herramienta para el equilibrio entre familia y trabajo

La vicepresidenta Global de Marketing de Millicom ha hecho de la tecnología una herramienta que le permite equilibrar su vida familiar y laboral.

descripción de la imagen

Luciana participó como expositora en el Congreso de Mujeres y Liderazgo, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador

/ Foto Por Menly Cortez

Por Guadalupe Hernández

2016-07-11 8:30:00

Luciana Resende llegó a Millicom en 2012, pero en menos de dos años había logrado modernizar Tigo y generar un impacto transformador en la empresa. En su cargo como vicepresidenta Global Marketing de Millicom para América Latina, la esposa y madre de tres hijos, hizo que la compañía pasara del mercadeo tradicional al digital, basado en un modelo de medición y resultados, enfocado en el consumidor. Debido al impacto transformador que Resende ha logrado en la compañía, ahora es una mujer influyente en la definición de la estrategia global y del crecimiento financiero de la multinacional. Sus aciertos profesionales, la posicionaron como la más alta ejecutiva en mercadeo de Millicom.

Luciana, quien la semana pasada participó en el Congreso de Mujeres y Liderazgo de la Cámara de Comercio, compartió con Expansión algunas estrategias sencillas que reflejan cómo una mujer 3.0, como ella, logra equilibrar la vida entre familia y trabajo.

¿Cuáles son las tendencias tecnológicas?

Yo veo tres macrotendencias: la Nube es una tendencia clara que va a seguir; Internet of things (un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet), y la realidad virtual (videos 360).

¿Qué otras herramientas nos pueden ayudar a ser más productivos?

Los grupos de WhatsApp, ya sea de trabajo o de familia, no deben faltar. Las personas que son dueñas de pequeños negocios o mujeres emprendedoras también deben tener una página de Facebook.

Otra cosa que me salva la vida son las búsquedas de Google que son muy efectivas si queremos saber cómo ser más productivas. También hay aplicaciones como Dropbox, Google Drive, Office 365, que nos permiten ver nuestros documentos, aunque esté de viaje.

¿Cómo una mujer ejecutiva, equilibra su vida entre la familia y el trabajo?

A medida que la mujer se fue incorporando al trabajo fue acumulando roles, mientras que el hombre no lo hizo.

Si bien vemos que está tendencia esta cambiando, es diferente en cada país, y es algo que puede durar años o décadas.

Mientras tanto, la mujer tiene que enfrentar un día a día con muchas tareas, pero existen tips básicos y tácticos que nos pueden ayudar a coordinar y todo está en nuestro “smartphone”, que hoy día es una herramienta muy poderosa.

¿Cómo puede una mujer aprovechar más su celular inteligente?

Primero, familiarizándose con las App Store, en donde hay muchas aplicaciones que podemos aprovechar para ser más productivas, pero que muchas veces desconocemos, y por eso es necesario explorar.

Por ejemplo, hay algunas que ayudan a organizar tareas, de acuerdo con un orden de prioridad.

Las agendas de los teléfonos también son muy útiles, pero yo recomiendo tener una sola, no varias.

¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo, y cuáles son sus retos?

Yo me vine al mundo de las telecomunicaciones porque creo que es un sector que realmente le ofrece un beneficio a las personas, al igual que lo hace el Internet.

Mi apuesta es seguir demostrando por qué Tigo le da la mejor cobertura y servicio. Busco la mejor manera de transmitir ese mensaje y entregar el beneficio real.

Creo que la compañía está enfocada cada vez más en el consumidor, y al mismo tiempo, en ser financieramente responsable. El reto es seguir y ser constante.