Uno de los organismos multilaterales que más fondos presta a El Salvador tomó la decisión de suspender la negociación de nuevos préstamos y congelar el desembolso de algunos que ya fueron aprobados, reveló el economista, Luis Membreño, durante el foro de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde).
“Ya uno de los organismos multilaterales más importantes que apoyan al país ha suspendido los desembolsos y la negociación de créditos futuros”, expresó. La medida afectaría a todos los préstamos que ese organismo ha otorgado al Gobierno central para inversión en infraestructura.
Sin embargo prefirió omitir el nombre del organismo que habría suspendido los préstamos al país. Membreño solo mencionó que es uno de los que “responden al Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Esto se debe a que muchos organismos retoman las observaciones del FMI para continuar su relación con los países. “Hasta que no haya decisión de país de sentarse a discutir y buscar soluciones… ¿qué es lo que le llega al organismo? No tiene capacidad de pago y no le puedo desembolsar más”, explicó.
Para él esto demuestra la necesidad de que ARENA y el FMLN lleguen pronto a un acuerdo fiscal.
El economista mencionó que la notificación la recibió la secretaria Técnica de la Presidencia la semana pasada. Se intentó conocer una reacción del titular de esa unidad, Roberto Lorenzana, pero al cierre de esta nota no se tenía una respuesta oficial.
El anuncio se conoce meses después de que el banco de desarrollo alemán KFW congelara desembolsos a CEL por considerar que la política de subsidios comprometía su capacidad de pago. En esta ocasión, en cambio, la suspensión afecta a todo el Gobierno.