“Asistente en español” es un programa de la embajada de Francia, en cooperación con la Alianza Francesa y el Liceo Francés, por el cual se envía a 15 jóvenes al país europeo a enseñar el idioma español cada año.
Cada septiembre, a través de la página web de la embajada de Francia, se anuncia la oportunidad para los jóvenes que estudian francés en la Universidad de El Salvador. Los beneficiados viajan a Francia con salario y gastos pagados.
Esta política de apoyo a la enseñanza de idiomas refuerza el compromiso del embajador de Francia en El Salvador, David Izzo, de colaborar con el desarrollo y la competitividad de los estudiantes salvadoreños.
“Es una oportunidad profesional, personal y cultural para los estudiantes. Son quince alumnos los que van a partir en septiembre para un año escolar”, dijo.
Los postulantes deben tener, como requisito, haber cursado el tercer o cuarto año de universidad. Además, deben presentar una carta de motivación que explique porqué quieren ir a Francia.
Los jóvenes que aplican a ser Asistentes de Español en Francia, son entrevistados por un jurado conformado por las direcciones del Liceo Francés, la Alianza Francesa y cooperantes, quienes evalúan el dominio del idioma francés del alumno.
Los estudiantes mejor evaluados son enviados al país europeo desde septiembre hasta julio, lapso que dura el año escolar francés.
Los seleccionados tienen la oportunidad de enriquecer sus conocimientos lingüísticos y culturales con jóvenes que también están en proceso de aprendizaje de un nuevo idioma.
La embajada de Francia concede a los jóvenes una visa especial que les permite trabajar y movilizarse en diferentes ciudades de Francia, entre ellas: Cannes, Toulouse.
Becas
Se espera que para el 2017 la embajada de Francia convoque a estudiantes para un programa de becas de ingeniería y matemática.
Asimismo, el embajador ha presentado al Ministerio de Educación un proyecto de enseñanza del idioma francés en algunas escuelas públicas, en el que participan la Alianza Francesa y sus docentes.