Entregan becas a jóvenes de comunidades de La Libertad

El programa es ejecutado por Porsche, TECHO El Salvador, e ITCA-FEPADE.

descripción de la imagen

El grupo de jóvenes beneficiados junto a representantes de TECHO El Salvador, ITCA-FEPADE, y Porsche.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Violeta Rivas

2016-07-12 6:19:00

TECHO El Salvador, junto a ITCA-FEPADE  y Porsche, entregó 31 becas para estudios de técnico automotriz a jóvenes de escasos recursos de diferentes comunidades del departamento de La Libertad.

Las becas cubren la totalidad de los estudios más la alimentación y viáticos, para que los jóvenes puedan concluir la carrera sin tener mayores dificultades personales. 

La entrega de becas forma parte de la segunda fase del programa “Superando la exclusión laboral: Formación técnica profesional, reinserción escolar y prácticas laborales”, que inició en el 2015.

Para la segunda fase del proyecto las entidades esperan colaborar con la integración socioeconómica de los estudiantes que viven en situación de pobreza fomentando el que finalicen sus estudios de educación básica y media, y que desarrollen competencias técnicas y laborales, además de aprovechar la empleabilidad acorde a las oportunidades. 

“En la actualidad es necesario recibir educación académica para obtener empleo. Los jóvenes de las comunidades participantes están logrando ser preparados con habilidades técnicas y laborales que les permitirán igualdad de oportunidades de trabajo”, comentó Wilson Sandoval, director social de TECHO El Salvador.

Las beneficiados tienen edades entre los 16 y 29 años, y residen en las comunidades La Cuchilla y El Tanque, de Antiguo Cuscatlán; y El Trébol y Santa Gertrudis, de Santa Tecla.

“Es muy gratificante para Grupo Q que Porsche El Salvador esté involucrado en esta actividades a nivel local, y que tenga un papel importante en concretar esta maravillosa realidad, en donde todos debemos de contar con el derecho de vivir en una sociedad justa y libre de pobreza”, dijo Karla Aguilar, representante de Porsche El Salvador. 

Durante el diagnóstico realizado por TECHO El Salvador, en las comunidades beneficiadas, los residentes mencionaron el deseo de participar en alguna iniciativa que les permitiera terminar al menos la educación media para tener mejores oportunidades de trabajo.

Además, manifestaron el poder tener acceso a capacitaciones en aspectos técnicos  que mejoren su competitividad frente a otros jóvenes, ya que otro de los factores de riesgo que enfrentan es la experiencia laboral comprobable que solicitan las empresas antes de contratarlos.