La falta de medicamentos, como la Terazosina, Amitriptilina, Levotiroxina, Isordil y Atenolol tabletas, es uno de los motivos que el Sindicato General de Empleados de Salud (SIGESAL) esgrime para impulsar desde este mìércoles un paro de labores de carácter indefinido en el área administrativa del Hospital Nacional Zacamil Dr. Juan José Fernández.
La medida, que inició a las 6:00 de la mañana, no afecta el servicio de los pacientes, es decir que se están brindando consultas, se atiende en la farmacia y en emergencia.
Según se conoció, el Atenolol y el Isordil son utilizados para tratar problemas cardiovasculares; la Terazosina en caso de que el paciente sufra de próstata agrandada; la Amitriptilina es recetada para combatir la migraña y la Levotiroxina para alteraciones de la tiroides.
El secretario de organización del SIGESAL con sede en ese centro hospitalario, y quien pidió reservar su nombre, expuso que en el hospital tampoco están entregando otros fármacos como el Ácido volproico que es un tipo de vitamina, antibióticos como la Dicloxasilina y Nitrofurantoina; esta última muy utilizada para tratar infecciones de vías urinarias en mujeres embarazadas.
Además del desabastecimiento de medicinas, los del SIGESAL denunciaron otras problemáticas, entre ellas la falta de personal de enfermería; la falta de funcionamiento del equipo de Tomografía Axial Computarizado (TAC), que fue inaugurado hace un mes y medio.
“No está funcionando (el equipo) por falta de material – que son insumos de alto precio – y porque tienen que capacitar y aumentar personal para esa área”, aseveró el sindicalista.
En su denuncia el sindicalista expuso que el centro asistencial mantiene suspendidas desde hace ocho meses las cirugías oftalmológicas.
“La problemática es que hay falta de material, y como el Estado tiene que proveer este material a los pacientes no se les permite traer para que sean operados, por lo tanto se ha incrementado la cantidad de pacientes que falta que se operen, y no hay ninguna probabilidad ahorita ni fecha para que estas cirugías puedan reiniciarse”, agregó.
Según detalló, en este momento debido al déficit de personal de enfermería – que se ha generado por la falta de contratación – hay un recargo de trabajo.
“Ahorita tenemos sobrecarga y tenemos compañeros de enfermería con 15, 20 a 30 pacientes cada uno, cuando sabemos que la calidad no está atada a la cantidad”, subrayó.
Este matutino trató en varias oportunidades de obtener vía telefónica, y por medio de la oficina de comunicaciones, la posición oficial del director del Hospital Nacional Zacamil, doctor José Roberto González Ramos, sobre la protesta del sindicato que afecta al centro, pero hasta el cierre de esta nota no había correspondido el llamado.
Otra problemática que denuncian los miembros del SIGESAL es que les han impuesto restricciones para desarrollar labor sindical.
Algunos pacientes que llegaron ayer a la farmacia de dicho hospital confirmaron que en algunos casos no se les están surtiendo todas las recetas que los médicos de ese centro asistencial les prescriben para sus tratamientos, ante lo cual tienen que comprarlos.