Elba Cubas tiene 24 Años de elaborar la ropa que usa el patrono Santiago Apóstol

Las fiestas se celebran en la ciudad de Apastepeque del 15 al 25 de julio.

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por comunidades@eldiariodehoy.com

2016-07-13 8:00:00

Desde 1990 , Elba Cubas ha confeccionado los trajes que usa la imagen del patrono Santiago Apóstol, durante las fiestas que celebra la ciudad de Apastepeque del 15 al 25 de julio.

“Para este año ya tengo las solicitudes y se confeccionaran 20 trajes”, expresa doña Elba, quien con mucho orgullo  dice que es la costurera oficial de Santiago Apóstol, aunque hay otras personas que igual que ella se dedican a la confección de prendas de vestir.

“Aparte de esos 20 que ya están encargados, aparece por ahí una que otra persona a pedirme que le haga un traje para la imagen, yo le llamo imprevisto y con gusto le tomo la tela y a trabajar”, dice.

Recuerda la primera vez que le pidieron hacer  un traje para la imagen. “Para ser franca dije no podré hacer porque todo son piezas pequeñas”.

Buscó una excusa para evadir la responsabilidad y se enfermó de fiebre tifoidea. “Muchos me dicen que me enfermé por negarme a hacer los trajes al patrono. Eso bastó para no decir no puedo. Ya son 24 años,” expresa.

Cuando se aproximan las fiestas dejo de hacer las costura de mis clientes , pero todos saben que para esta fecha primero es el Patrón Santiago y después los demás”, enfatiza.

Ella explica que por cada encargo se tarda dos días. “Recuerde que son dos trajes uno para el patrón Santiago y el otro para San Alejo”.

Las telas que usa generalmente son satín, terciopelo, telas bordadas y las brocadas, además de accesorios,  adornos dorados, flecos y botones. 

Para este año, los encargos abundan.

Dos trajes para el día de la “demanda”,  que los pide la mayordomía, uno para el día de San Alejo, uno el día de la Alcaldía, uno para el barrio El Centro, uno el Club de Leones, dos el barrio El Calvario, cuatro el barrio Los Ángeles, tres el barrio San Francisco, uno el magisterio, uno para el último día, que es el día de la misa.

“Con seguridad le puedo decir que en el camino aparecerá un feligrés para que le confeccione un traje, especialmente los que vienen desde los estados unidos a pasar las fiestas”, dice sonriente.