Industriales buscan motivar el comercio con México y aprovechar el TLC

Gremial instó a utilizar el acuerdo comercial con México y presentó una empresa de servicios logísticos.

descripción de la imagen

La ASI organizó un seminario de oportunidades de negocios en México junto a diplomáticos, representantes de comercio y la cámara salvadoreña mexicana.

/ Foto Por Menly Cortez

Por Rodolfo Ortiz

2016-07-13 8:23:00

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) llamó ayer a los empresarios a revitalizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que existe desde hace años con México y aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece ese país y que aún no han sido explotadas en su totalidad.

La vicepresidenta de la ASI, y presidenta ejecutiva de la Comisión Intergremial de Facilitación de Comercio (CIFACIL), Carmen Aída de Meardi, explicó que el sector industrial puede aprovechar el comercio con los estados sureños de Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, ya que estos se encuentran muy alejados de las zonas industriales mexicanas.

“Esta situación nos refleja una clara oportunidad para dinamizar las exportaciones al mercado mexicano. El gran reto es lograrlo”, expresó durante un seminario sobre las oportunidades de negocios con dicho país.

En el evento participó la ASI junto a la Cámara Salvadoreña Mexicana de Comercio (Casalmex), la embajada de México y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), entre otros.

El presidente de Casalmex, Sergio Mandujano, destacó que El Salvador posee muchos productos competitivos que se podrían exportar a México. Añadió que para aprovechar al máximo el acuerdo comercial es necesario contar con una mayor integración centroamericana.

El embajador de México, Francisco Olavarría, se refirió al bloqueo de pasos fronterizos ocurrido semanas atrás en el sur de ese país. El diplomático expresó que los pasos ya fueron desbloqueados y se trabaja para que las protestas sociales no impidan de nuevo el comercio con la región.

Al cierre del evento se presentó a la empresa Exim Logistic, una compañía que brinda servicios de hub logístico hacia México.

Dicha empresa viene a convertirse en una opción para los pequeños exportadores que tengan problemas para enviar productos a México o exportan en pequeñas cantidades aún.