Empresarios ven bien que inicie el juicio de inconstitucionalidad

El presidente de la cúpula empresarial llamó a que el Gobierno sea sincero con sus planes de impuestos.

descripción de la imagen

Luis Cardenal insistió hoy los nuevos miembros del sector laboral en el consejo son sindicalistas afines al partido en el Gobierno.

/ Foto Por Archivo

Por Rodolfo Ortiz

2016-07-13 8:30:00

Los empresarios reaccionaron con satisfacción al conocer que la Sala de lo Constitucional decidió iniciar el juicio por el cargo de 13 % a la tarifa eléctrica que aprobó el Gobierno. Dos líderes gremiales recordaron que la medida afectaría los costos de producir en el país.

“Nos damos por satisfechos porque es un proceso legal que está avanzando. Corresponderá a la sala de lo constitucional determinar la situación”, dijo el director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza.

Él añadió que de haberse aplicado el incremento afectaría los costos de las empresas, pues para muchas la electricidad es “la columna vertebral” de su producción. Además, no todas pueden decidir subir el precio a sus productos con facilidad.

El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal, expresó su satisfacción porque el juicio suspende la aplicación de este cargo.

“Estamos contentos que la sala haya suspendido este aumento que castiga el bolsillo de los salvadoreños y nos quita competitividad”, dijo.

Para él, iniciar el proceso refuerza la tesis de la gremial: el cargo es en realidad un impuesto disfrazado que irá directamente a CEL. 

“Esto debe obligar al Gobierno a que sea más serio en sus planteamientos, más transparente y que les diga la verdad a la población”, añadió.

Cardenal criticó la poca transparencia del Gobierno pues primero se justificó el incremento por inversión social y luego se aclaró que serán fondos destinados a proyectos de generación eléctrica.