El grupo terrorista Estado Islámico confirmó la muerte de su número 2

La agencia de noticias yihadista Amaq informó que murió durante una “maniobra de resistencia” en Mosul

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-07-13 7:30:00

BAGDAD. Omar El Checheno, que llegó a ser el número 2 del grupo terrorista Estado Islámico (EI), murió en Iraq, confirmó ayer la agencia de noticias Amaq, ligada al yihadismo.

Amaq indicó que Omar El Checheno fue abatido “en la localidad de Sharqat cuando participaba en la operación para repeler la campaña militar sobre Mosul”, la última ciudad iraquí controlada por el grupo terrorista.

Esta es la primera vez que se pronuncia la agencia Amaq sobre el paradero de El Checheno. Meses atrás, diversos reportes habían señalado que había sido capturado por tropas enemigas del yihadismo; sin embargo, nunca pudo verificarse esas informaciones.

Según Rita Katz, directora del portal de inteligencia SITE, El Checheno tenía el cargo de “ministro de Guerra” y su muerte representaría el mayor golpe al grupo terrorista hasta el momento.

Además, Katz precisó que la última aparición de El Checheno en un video de EI fue en junio de 2014. En esa ocasión había declarado que “el Califato se impondría tras la destrucción de las fronteras”.

Se piensa que Al Shishani comenzó a luchar en brigadas rebeldes de la guerra civil siria en 2012 y que uno o dos años después se unió al grupo Estado Islámico, donde ocupó destacados puestos militares incluyendo el de “ministro de guerra”, según el Pentágono.

En el momento del ataque, Al Shishani había sido enviado a Al Shadadi, en Siria, para reforzar a combatientes del EI después de derrotas estratégicas a manos de las fuerzas locales que EE.UU. apoya, interrumpiendo las operaciones de ese grupo terrorista en la frontera entre Siria e Iraq.

 Él reclutaba combatientes extranjeros, especialmente aquellos que provienen de Chechenia o de las regiones del Cáucaso.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. lo incluyó en su lista de terroristas internacionales en 2014.