Clinton se compromete con una reforma migratoria

La exsecretaria de Estado se afirma que en sus primeros 100 días de gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para una reforma migratoria integral 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-07-14 11:29:00

WASHINGTON.- En vísperas de coronarse como la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton usó hoy la plataforma de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) para defender su plan migratorio y atacar la retórica incendiaria de su rival republicano, Donald Trump.

A la caza del voto latino, Clinton acudió  a la 87 conferencia anual LULAC, que este año ha atraído a Washington a alrededor de 15,000 activistas y líderes políticos latinos de todo el país.

En su discurso, Clinton delineó los principales puntos de su plan migratorio si gana la presidencia, que incluye el envío al Congreso de un proyecto de ley para la reforma migratoria, precisó su campaña horas antes del evento.

“En mis primeros 100 dias presentare una reforma migratoria con caminoa a la ciudadania”, aseguró la demócrata.

Ese proyecto de ley responderá a todos los aspectos del sistema migratorio, incluyendo a los inmigrantes ya establecidos en EE.UU. así como los futuros flujos migratorios de trabajadores altamente calificados, familiares de inmigrantes y aquellos que huyen de la violencia o buscan una mejor vida en este país, agregó.

“Lucharé por apoyar a los que puedan demostrar su servicio a la comunidad para que logren legalidad”, reclcó en su discurso.

Además renovó su promesa de ampliar los alivios migratorios anunciados por Obama en noviembre de 2014 y crear un sistema en el que las personas con casos validos, “o un historial de servicio a sus comunidades”, puedan solicitar protección de la deportación.

La exsecretaria de Estado también resaltó la importancia de la fuerza laboral hispana y se comprometió con la creación de más empleos.
“Invertiremos 25 mil millones en generar trabajos para las minorías”, anunció.

“Tenemos que conectar a los hispanos con mejores empleos y la posibilidad de ir a la universidad”, dijo.

Clinton afirmó que promoverá “la igualdad de pagos entre hombres y mujeres, sobre todo para asegurar pago justo a las hispanas”.

También criticó a Trump “por sus ataques contra los latinos y pintarlos como menos estadounidenses” y dijo que, de acuerdo a su temperamento, el republicano no es apto para ser presidente de EE.UU.

LULAC invitó a Trump a su encuentro anual pero al parecer su campaña jamás respondió. Trump tampoco ha asistido a otros encuentros latinos.

Clinton será nombrada oficialmente como la primera candidata presidencial demócrata durante la convención del partido la semana del 25 de julio en Filadelfia (Pensilvania).