Dos apps que permiten ???ver??? a personas con ceguera

Gracias a la inteligencia artificial, personas que sufren de ceguera ahora podrán reconocer objetos, colores y hasta expresiones faciales.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-07-14 11:08:00

Con tan solo dos aplicaciones, la calidad de vida de personas con problemas de visión podría mejorar sustancialmente gracias a recientes avances tecnológicos.

Eyesense, una app para iPad, tiene la capacidad de reconocer objetos a su alrededor luego de ser “entrenada” por sus usuarios. La persona puede apuntar con el dispositivo a una dirección donde crea que pueda encontrarse un objeto determinado, por ejemplo, una taza de café. Cuando esto suceda, una voz (al estilo Siri) indicará al usuario que la herramienta reconoció el objeto.

“Lo más impresionante es que puede reconocer expresiones faciales, como una sonrisa o un guiño. Esto mejora la interacción humana”, mencionó Joanna Marczak, vocera de los creadores de la app ID Labs, a la revista Fast Company.

Para “entrenar”, -es decir, configurar-, la aplicación, el usuario debe colocar objetos frente a la cámara del dispositivo en distintos ángulos. El mismo procedimiento se repite, retirando los objetos, para que la aplicación reconozca la diferencia de lo hecho previamente. En algunas ocasiones, la aplicación podrá distinguir entre diferentes objetos basados en sus características. Se recomienda que una persona con buena visión ayude a configurar la app. .

Otra aplicación, Aipoly, cuenta con algunas similitudes en relación a la anterior. Esta herramienta es tan sofisticada que puede reconocer ropa y colores hasta en obras de arte abstractas.

Estas dos aplicaciones móviles se suman a los nuevos avances tecnológicos que benefician y mejoran la calidad de vida de ciudadanos discapacitados.