El presidente de EE.UU., Barack Obama, condenó el “horrendo ataque terrorista” ocurrido en Niza (Francia), que dejó más de 70 muertos y un centenar de heridos durante la celebración de la Fiesta Nacional del 14 de julio.
VIDEO: Revelan primeras imágenes de atentado en Niza
“Hemos ofrecido a las autoridades francesas toda la ayuda que necesiten para investigar este ataque y llevar a sus responsables ante la Justicia”, dijo Obama en un comunicado.
El mandatario estadounidense se solidarizó “con las familias y los seres queridos de los asesinados”, al tiempo que deseó una “total recuperación” a los heridos.
“Mantenemos nuestra solidaridad y alianza con Francia, nuestro más antiguo aliado, mientras responden y se recuperan de este ataque”, agregó Obama.
Finalmente, el presidente estadounidense mostró su admiración por “la extraordinaria resiliencia y los valores democráticos que han hecho de Francia una inspiración para el mundo entero” y se mostró convencido de que esa naturaleza “perdurará” pese al ataque.
Mientras, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela manifestó su solidaridad con Francia tras el ataque. “Nuestras condolencias y solidaridad con el pueblo y Gobierno francés por los hechos ocurridos en Niza, condenamos estos actos violentos” expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.
La canciller y vicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint Malo, escribió en la red social: “Sin palabras ante sucesos en Francia. Nuestra solidaridad con el pueblo francés en estos momentos”.
En una declaración oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el “gobierno de Panamá y su pueblo repudian estas acciones de lesa humanidad, que atentan contra la paz y seguridad internacional”.
Por su parte, el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, suspendió la rueda de prensa en la que iba a anunciar el nombre de su aspirante a la Vicepresidencia tras el ataque.
Camión utilizado para atropellar a decenas de personas en esta ciudad de Francia
Según medios estadounidenses, Trump eligió para el cargo al gobernador de Indiana, Mike Pence, uno de los nombres que barajaba junto al de el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich.
Poco después de la matanza, Trump reiteró en una entrevista con “Fox News” que, de ser elegido presidente, “no permitirá la entrada de ciudadanos de países terroristas” a los Estados Unidos.
También el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, han expresado su condena del atentado perpetrado en Niza.
“Conmocionado por las noticias que nos llegan desde Niza y que sigo con preocupación. Mi pésame por las víctimas a todo el pueblo francés”, ha señalado el jefe del Ejecutivo.
Por su parte, Sánchez se ha pronunciado en el mismo sentido: “Consternados por las noticias que a esta hora nos llegan desde Niza. Solidaridad con las víctimas y todo nuestro apoyo al pueblo francés”.