Sin duda ha causado gran sensación el nuevo videojuego Pokemon Go. Este furor se ha reflejado en las acciones de Nintendo, las cuales subieron un 41% después de tres días del lanzamiento de esta aplicación.
Y aunque es divertido, no todo es beneficioso para los usuarios. Los desarrolladores del juego, la empresa Niantic, trabajan en algunos ajustes de emergencia en la App, porque un error le ha dado acceso total a la vida privada de sus jugadores.
El peligro es para los usuarios de iOS que ingresan a la aplicación desde su cuenta de Google. Por la forma en la que está configurada la App, Pokemon Go obtiene acceso total todo lo que tengas en Google.
¿Qué significa tener acceso total a una cuenta? Google lo explica:
“Si permites el acceso completo, la aplicación podrá ver y modificar casi toda la información de tu cuenta de Google, pero no podrá cambiar la contraseña, borrar la cuenta ni realizar pagos en tu nombre con Google Wallet”.
Es posible que algunas aplicaciones de Google se muestren en la lista con acceso completo a la cuenta. Por ejemplo, es posible que veas que la aplicación de Google Maps que descargaste para tu iPhone tiene acceso completo.
Te recomendamos que solo concedas este privilegio de acceso completo a las aplicaciones de confianza que hayas instalado en tu computadora, teléfono o tablet.
Si concediste acceso completo a una aplicación en la que no confías o que no reconoces, te recomendamos revocarlo con solo hacer clic en el botón Revocar Acceso”.
El sitio Infobae resume lo anterior en pocas palabras. Con este permiso, Pokemon Go podría:
– Leer todos los correos electrónicos personales.
– Enviar correos electrónicos por el usuario con su nombre.
– Acceso a los archivos en Google Drive, incluidos los eliminados.
– Acceso al historial de navegación, búsquedas, mapas y ubicaciones.
– Acceso a todas las fotos en Google Fotos.
– En general, a toda la información almacenada en Google.
Niantic prometió que no usará el acceso supremo a la información personal y dijo que está trabajando en una solución para reducir los permisos necesarios para jugar.
Con información de Infobae y CNN en Español