El Dorado aleja de la violencia a 500 jóvenes de Cabañas

Desarrolla varios programas para fortalecer e incrementar el nivel educativo de los beneficiados.

descripción de la imagen

Los niños y jóvenes participan en diferentes programas, entre ellos la Escuela de Deportes, que destaca la práctica del fútbol.

/ Foto Por Violeta Rivas

Por Violeta Rivas

2016-07-15 5:56:00

CABA??AS.  Fundación El Dorado, institución sin fines de lucro, lleva a cabo varios programas de educación no formal, tanto en tecnología, cultura, manualidades, prácticas de deportes y enseñanza de idiomas, con lo que contribuye a que 500 jóvenes de comunidades de San Isidro, se alejen de la violencia y delincuencia.

Su principal misión es formar parte de la red de apoyo disponible para el municipio, trabajando por el desarrollo integral de las personas, el respeto por el medio ambiente, y el desarrollo económico productivo.

“Este es un compromiso y una responsabilidad que tenemos todos en el país, y como fundación, estamos contribuyendo a que este tejido de la sociedad tenga oportunidades de crecimiento, formación y mejora en su calidad de vida, es decir que sean personas integrales”, comentó Ericka Colindres, directora ejecutiva de Fundación El Dorado. 

Los niños, adolescentes y jóvenes, se benefician con los programas de la fundación donde les imparten clases de inglés, tecnología, Escuela de Deportes, y “Destacando El Fútbol”. 

Además de estos beneficios, los jóvenes también participan en clubes ecológicos, robótica, diseño gráfico, dibujo, pintura, creación de vídeo juegos, emprendimiento, carpintería, creación de huertos y arborización, educación ambiental y educación para la salud. 

La inversión total para el trabajo que realizan como responsabilidad social compartida, es de 200 mil dólares, los cuáles se traducen en oportunidades de educación y bienestar para las familias que viven en San Isidro, Cabañas. 

El proyecto inició con 100 niños y jóvenes, quienes han dedicado su tiempo y esfuerzo a su formación y desarrollo de inteligencia múltiple. A la fecha participan más de 500 beneficiados. 

“Hablamos de 500 sueños de familias, y estamos comprometidos con ellas, en facilitar la apertura de caminos para que puedan mejorar sus planes de vida, que confíen en sus capacidades y que mantengan la esperanza de que en su país, pueden salir adelante”, enfatizó Colindres.

Entre los proyectos educativos que desarrollan, está el programa Inglés para Todos, e Inglés para el Trabajo, y promueven la convivencia por medio del deporte. 

Otros proyectos

Y en beneficio del medio ambiente, realizan un trabajo de producción en un vivero donde reproducen anualmente más de 4,000 árboles. Este año han logrado sembrar un total de siete mil árboles, entre los producidos por el vivero, y tres mil adquiridos de otros, los cuáles han sido entregados a más de 28 centros escolares de la zona.

A la fecha, la fundación ha sembrado un total de 78 mil árboles en una propiedad de la empresa Minerales Torogoz, S.A. de C.V. , creando un refugio de fauna silvestre, así como un bosque natural.

“Con todos estos proyectos sociales que como Fundación El Dorado desarrollamos en San Isidro, Cabañas y sus alrededores, estamos también contribuyendo a la prevención y la promoción de una cultura de paz, donde las opiniones de todos son respetadas”, expresó Ericka Colindres.

También dijo que para la realización de estos proyectos han contado con el apoyo de la Fundación Salvador del Mundo (Fusalmo). 

Los programas que imparten, con diferentes temáticas de interés, son desarrollados con la finalidad de aportar herramientas que ayuden a la superación de los residentes de las comunidades.

 Además busca fortalecer el nivel educativo para mejorar la calidad de vida de los beneficiados.