El primer ministro turco, Benali Yildirim, dijo el sábado que 161 personas habían muerto durante la noche en el intento de golpe de Estado militar.
Más de 1.400 personas resultaron heridas en el caos.
Yildirim describió la noche como “una mancha oscura para la democracia turca” y atribuyó la insurrección a una “organización terrorista paralela”.
Ese es el término que emplean las autoridades turcas para describir al movimiento islamista Fethullah Gulen, residentes en Estados Unidos.
“Recibirán todo el castigo que merecen”, afirmó el primer ministro, afirmando que los responsables estaban ahora en manos del sistema de Justicia.
También puedes leer: Violencia en Turquía tras intento de golpe de estado
Las autoridades turcas emitieron el sábado una alerta a puertas de embarque y aeropuertos, según la agencia turca Anadolu, tras saber que miembros destacados del Movimiento Gulen, incluidos periodistas, podrían huir del país tras el intento de golpe de Estado producido durante la noche.
Las autoridades descubrieron estos planes tras localizar listas detallando a los comandantes y segundos que habrían quedado al cargo durante el periodo de ley marcial si hubiera prosperado el alzamiento, indicó la agencia.
El jefe en funciones del Estado Mayor turco, el general Umit Dundar, dijo el sábado que el Ejército está decidido a purgar de sus filas a los miembros del movimiento de Fethullah Gulen, un clérigo musulmán que vive en el exilio en Pennsylvania.