Envían caravana para abastecer ciudad colombiana por llegada de venezolanos

Autoridades han puesto en marcha un acompañamiento de militares y policías ante el paro camionero que hoy cumple 41 días

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por EFE

2016-07-17 3:12:00

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, informó hoy que una “caravana especial” partió hacia la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, debido a la llegada de ciudadanos de ese país para comprar alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos. 

Las autoridades han puesto en marcha un acompañamiento de militares y policías ante el paro camionero que hoy cumple 41 días, indicó Villegas, según recoge un comunicado de su despacho. 

Los pasos entre el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, fueron cerrados el 19 de agosto del año pasado por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares que operan en la zona. 

Te puede interesar: Miles de venezolanos cruzan a Colombia a comprar comida

Esta se extendió posteriormente a todos los cruces entre los dos países, que comparten una frontera terrestre de 2,219 kilómetros. 

Entre ayer y hoy, cuando se abrió de manera extraordinaria ese paso, alrededor de 100,000 personas han cruzado a Colombia para abastecerse en Cúcuta. 

Ante la posibilidad de que se presentara una escasez en esa localidad debido a la llegada de venezolanos y el paro camionero que ha dificultado el tránsito en diferentes puntos del país, Villegas explicó que se “tiene programada una (nueva) caravana de transportadores”. 

En ella, llevarán productos como azúcar, aceite y harina, que son los más demandados por los ciudadanos que cruzan la frontera desde Venezuela, “con el fin de que los cucuteños tengan un abastecimiento mínimo”. 

El paro camionero fue convocado debido a los incumplimientos que, según denunciaron, ha hecho el Gobierno colombiano en temas relacionados con el costo del traslado de la carga, el precio de los combustibles y los peajes, entre otros asuntos. 

A raíz de esa huelga de transportistas, el presidente, Juan Manuel Santos, presentó este jueves una batería de duras medidas para afrontar la situación, que incluye el incremento de sanciones a quienes generen bloqueos en las carreteras. 

Villegas indicó hoy que en la carretera que une Bogotá y Villavicencio (centro) un grupo de manifestantes intentó incendiar un camión que transitaba fuera de las caravanas de seguridad y sin acompañamiento de las autoridades. 

Por ello, reiteró a los transportadores y a las empresas de carga que quieren prestar  ese servicio que tomen contacto con las autoridades y coordinen las medidas de seguridad necesarias.