Tráfico de llamadas se redujo 30 % en Honduras

La masificación de los celulares ha posibilitado el acceso a redes sociales y aplicaciones para llamadas.

descripción de la imagen

La contribución de 5% a los servicios de telefonía entró en vigencia a finales de 2015.

/ Foto Por Archivo

Por

2016-07-17 9:10:00

TEGUCIGALPA. Los avances de las redes sociales y nuevas aplicaciones han traído como consecuencia la caída del tráfico de llamadas en telefonía fija, según lo destaca la Comisión Nacional de Telecomunucaciones (Conatel).

Este tráfico fue de 1,853 millones de minutos en 2014, no obstante, en 2015 el tráfico telefónico se redujo a 1,289 millones de minutos, es decir 30.4 %, o 564 millones de minutos menos.

Las redes sociales como el Facebook y aplicaciones por el WhatsApp se han convertido en una opción para llamadas gratis. 

Según el experto de Conatel, las llamadas por WhatsApp usan la conexión a Internet del teléfono y no el plan de llamadas del operador de telefonía móvil. 

El Facebook Messenger incorpora la función de llamadas gratis. Esta función está disponibles para dispositivos iOS y Android y debe estar conectado a una red wifi o contar con un plan de datos, pero solo en la primera serán gratuitas las llamadas.

El desarrollo de Internet  ha permitido que los hondureños puedan contar con otras opciones para comunicarse. 

Un informe estadístico de la Conatel revela que a diciembre 2015 el número de suscriptores de Internet era de 1,649,600, de los que 1,451,692 eran móviles y 197,908 fijos.  -AGENCIAS